Bolsa, mercados y cotizaciones

Viceministro Economía dice que cuentas públicas "son un desastre"



    Roma, 23 may (EFECOM).- El nuevo viceministro italiano de Economía, Vicenzo Visco, calificó hoy de grave la situación de las cuentas públicas del país, que "son un desastre".

    Visco se pronunció así en la línea ya indicada ayer por el ministro de Economía, Tommasso Padoa Schioppa, que tras un primer análisis de la cuentas, dijo que están en una situación similar a la de comienzos de los años 90, caracterizados por una fuerte deuda pública y la acumulación de déficit del estado.

    Aunque aún no hay datos oficiales, "se están confirmado las estimaciones" que cifran el déficit público entre el 4% y el 4,5% del PIB, dijo el viceministro.

    Italia se ha comprometido ante la Unión Europea a resolver su situación de déficit excesivo (por encima del 3% del Producto Interior Bruto) antes de final del año que viene.

    Vicenzo consideró que pedir a la Unión Europea un año más para controlar la situación "no es la solución", pues se trata de "problemas estructurales".

    El comisaria europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, hablrá mañana en Roma con Padoa Shcioppa de la situación económica.

    El desarrollo económico es una de las grandes prioridades del gobierno de Romano Prodi, pero no se puede hacer sin sanear las cuentas públicas y racionalizando el gasto, explicó Visco.

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó hoy de que el déficit público llegará este año al 4,2% y al 4,6% en 2007, la deuda pública será equivalente al 107,4% del PIB este año y al 108,4% en 2007, aunque se espera un crecimiento del PIB del 1,25% este año.

    La economía italiana está dando ligeras señales de recuperación que el Gobierno "debe aprovechar" y aunque "no será fácil lo podemos conseguir, pero para ello Italia debe cambiar de registro, recuperar el sentido ético y de honradez en sus comportamientos", agregó Vicenzo.

    El Ejecutivo no va a hacer condonaciones fiscales, pues "la gente en estos años ha dejado de pagar los impuestos para pagar las condonaciones", en referencia a las medidas de este corte tomadas por el gobierno de Sivlio Berlusconi.

    Visco indicó que el Gobierno quiere "poner las cosas en su sitio para intentar que paguen un poco menos por los impuestos".

    El Ejecutivo tiene la intención, dijo Visco, de tomar medidas para la armonización de las rentas financieras y restablecer el impuesto de sucesión, eliminado por Berlusconi, aunque no serán acciones "inmediatas", precisó. EFECOM

    cr/jj