Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa con leve subida en espera de datos del mercado laboral



    Nueva York, 5 abr (EFECOM).- La bolsa de Nueva York tomaba una leve tendencia al alza en la media sesión de hoy, en medio de la baja del crudo y la cautela que impera la víspera de conocerse los datos del mercado laboral de marzo.

    Sobre las 12.25 hora local (16.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 12,51 puntos, un 0,1 por ciento, hasta 12.542,56 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 6,82 puntos, un 0,28 por ciento, hasta 2.465,51 unidades.

    En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 2,56 puntos, un 0,18 por ciento, hasta 1.441,93 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE escalaba 22,62 puntos o un 0,24 por ciento a 9.421,18 unidades.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía 1.155 millones de acciones, frente a 774 millones del Nasdaq.

    De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.963 subían, los de 1.108 bajaban, y los de 144 repetían.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,66 por ciento desde el 4,65 por ciento del cierre del miércoles.

    La negociación de hoy estaban marcados por la cautela antes de conocer las cifras del mercado laboral que se darán a conocer mañana viernes.

    Aunque la bolsa permanecerá cerrada por celebrarse el Viernes Santo, el gobierno comunicará las cifras de desempleo y creación de puestos de trabajo de marzo, que se cree podrían dar una imagen bastante certera de la marcha económica.

    Los analistas esperan que el mes pasado se hayan creado unos 133.000 a 135.000 nuevos empleos, y que la tasa de paro aumentara del 4,5 al 4,6 por ciento.

    Hoy se conocieron los datos de nuevas peticiones de beneficios de desempleo durante la semana pasada, que aumentaron más de lo previsto a 331.000 desde 310.000 la semana anterior, lo que inquietaba a algunos analistas, pues podría indicar que la salud del mercado laboral es algo menos sólida que lo esperado.

    Esta cautela era compensada por una nueva baja del crudo, que en la media sesión retrocedía 0,29 dólares a 64,09 dólares por barril de crudo intermedio de Texas, para entrega en mayo, el de referencia en EEUU.EFECOM

    afa/jj