Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke permite el rebote que debería trasladarse a Europa



    Después de dos días de corrección, Wall Street rebotó ayer con fuerza impulsado por la comparecencia de Bernanke ante el Congreso. El Dow Jones recuperó el 0,89%, el S&P 500 se anotó el 0,97% y el Nasdaq volvió a liderar la subida con un 1,01%.

    Este avance, que no estuvo acompañado por el volumen de negocio, no despeja el horizonte técnico, pero al menos dejó un nivel de soporte muy relevante, los 1.090 puntos del S&P 500. Su perforación en las próximas sesiones abriría la puerta a una corrección importante, así que es el nivel que hay que vigilar muy de cerca.

    Bernanke confirmó que los tipos se mantendrán bajos en el futuro previsible porque la recuperación no es lo suficientemente sólida para mantenerse sin estímulos monetarios. Estas declaraciones provocaron fuertes alzas en los bancos, que fueron los líderes de la subida de anoche.

    Las palabras del presidente de la Fed eclipsaron un nuevo dato económico negativo. Después de la decepción de la confianza del consumidor del martes, ayer las ventas de viviendas nuevas cayeron un 11% en enero cuando se esperaba una subida.

    Bernanke también provocó una caída del dólar hasta 1,3540 unidades por euro, lo que impulsó al petróleo hasta 79,78 dólares. El oro se mantuvo en 1.097,2. Los bonos subieron en precio de nuevo pese al alza de la bolsa, con lo que su rentabilidad cayó hasta el 3,67%.

    Hoy jueves tendremos las demandas semanales de subsidios y otro de los platos fuertes de la semana, los pedidos de bienes duraderos, con expectativas de aumento del 1,5%.