Bolsa, mercados y cotizaciones
Port Aventura ganó 4,5 millones en 2009, pero perdió un 8 por ciento de visitantes
Según ha informado hoy la dirección del parque temático en un comunicado, esta cifra de 4,5 millones de euros corresponde a PAESA, sociedad de nueva creación resultante del reciente proceso de escisión de Port Aventura SA en dos entidades independientes.
En este sentido, "es importante destacar que, a efectos económicos, la actividad de esta nueva compañía empezó el pasado 1 de julio y que, además, antes se incluían también otras líneas de negocio (golf, inmobiliario, etc.)".
Por lo tanto, "los resultados no son comparables a los ejercicios de los años anteriores", añade la nota.
PAESA incluye dentro de sus unidades de negocio el parque temático Port Aventura, el Caribe Aquatic Park, el centro de convenciones en régimen de arrendamiento y los cuatro hoteles (Port Aventura, Caribe Resort, y arrendamiento del Gold River y El Paso).
En el capítulo de inversiones, 2009 ha sido una temporada "muy significativa", pues se han completado dos de los mayores proyectos realizados hasta ahora en el 'resort': la construcción del nuevo hotel Gold River, uno de los mayores complejos vacacionales tematizados de Europa, y el Port Aventura Convention Centre, un espacio para la organización de grandes eventos con capacidad para hasta 4.000 personas.
Dentro del nuevo plan de negocio de PAESA, se prevé invertir unos 80 millones en los próximos cuatro años para reforzar su posición como "el parque temático líder en el sur de Europa", han subrayado estas fuentes.
Durante esta temporada, la compañía dará a conocer los detalles y novedades que se pondrán en marcha para 2010-2011, que incluirán, entre otros aspectos, nuevas atracciones y eventos conmemorativos del decimoquinto aniversario del parque, con especial atención a la calidad en el servicio al cliente.
En este sentido, el próximo 25 de abril se celebrará la I Carrera Popular Port Aventura 10 kilómetros, un recorrido por las instalaciones del parque temático.
Respecto al número de visitantes, durante el pasado ejercicio 2009 Port Aventura registró 3.310.000 visitas, lo que representa un descenso del 8% con relación al año anterior.
Por origen, el grupo más importante de clientes es el español, con un 68% del total, lo que representa seis puntos por encima de las cifras correspondientes al cierre de 2008, y, por comunidades autónomas, Cataluña es la primera, con más de la mitad de las visitas nacionales, seguida de la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Aragón, Madrid y Andalucía, con porcentajes en torno al 5% cada una de ellas.
El mercado internacional alcanza este año el 32%, lo que representa un descenso de seis puntos con respecto a la cifra de 2008.
"Ello se debe, en gran parte, a los efectos de la crisis internacional y también a la disminución de los clientes británicos por factores como el tipo de cambio desfavorable libra/euro", apuntan desde PAESA.
Aún teniendo en cuenta que el balance de Port Aventura existe sólo desde el 1 de julio de 2009, la dirección del complejo ha realizado un ejercicio teórico para poder medir y comparar los resultados obtenidos a cierre de 2009 con los datos de 2008.
En este sentido, el estudio señala que la facturación equivalente anual de PAESA ha sido de 142 millones de euros, frente a los 165 millones de 2008. En cuanto al EBITDA (resultado antes de impuestos, intereses y amortizaciones), ha sido de 36 millones de euros.
El pasado 4 de diciembre, Criteria CaixaCorp e Investindustrial formalizaron la operación mediante la cual Investindustrial entró en el capital social de Port Aventura Entertainment SA a través de la suscripción de un aumento de capital junto con su prima de emisión por un importe total de 94,8 millones para efectuar inversiones.
El parque temático de la Costa Dorada abrirá de nuevo sus puertas el 26 de marzo.