Bolsa, mercados y cotizaciones
Jornada de trincheras en el Ibex 35: los inversores preparan la batalla de los máximos
El Ibex 35 (IBEX.MC) ha cerrado con una bajada del 0,07% que le deja en 14.943,10 puntos después de fijado un nuevo techo intradía en 14.988,6. El volumen de negocio en el mercado español ha ascendido a 5.480 millones de euros, una cifra inferior a las de las últimas dos sesiones. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"El principal dato macroeconómico de la semana, las cifras sobre el mercado laboral estadounidense en el mes de marzo, se publicará el próximo viernes con las bolsas a ambos lados del Atlántico cerradas. Esto debería provocar que los inversores muestren una mayor prudencia", apuntaba Link Securities en su informe diario. Además, el lunes tampoco habrá sesión en España, lo que supone que los datos de empleo estadounidenses, para bien o para mal, cotizarán el martes.
Las mayores mayores caídas del selectivo las sufrieron las acciones de la aseguradora Mapfre (MAP.MC) con un descenso del 2,01% después de haber subido un 14% en las últimas tres semanas. Entre los peores valores también figuraron los títulos de Aguas de Barcelona con caídas del 1,77%. Antena 3 fue el mejor del día con alzas del 1,28%.
Entre los grandes valores del mercado destacó sobre todo Santander (SAN.MC), que con una subida del 0,88% dio soporte al Ibex 35. Otro galla habría cantado si Endesa (ELE.MC) hubira cotizado hoy en el Ibex 35, ya que ganó un 0,47%. Su peso en el índice habría decantado la sesión hacia el lado alcista. Telefónica también ayudó a contener las embestidas bajistas al cerrar sin cambios.
Ferrovial fue otro de los potagonistas del día al subir un 0,45% después de que el banco de inversión JP Morgan elevara el precio objetivo de la constructora hasta 116 euros desde los 104 euros previos. El banco explicó que su valoración, con vistas a septiembre de 2008, se basa en el llamado método "suma de las partes".
Entre los perdedores también destacaron las compañías del sector energético en un movimiento de recogida de beneficios después de la fortaleza experimentada la víspera por las expectativas de movimientos corporativos. Unión Fenosa bajó un 0,84%, Repsol cayó un 0,63% e Iberdrola tropezó otro 0,05%.