Bolsa, mercados y cotizaciones

Vueling triplicó sus beneficios en 2009 hasta los 27,7 millones de euros



    Barcelona, 23 feb (EFE).- La aerolínea Vueling obtuvo en 2009 un beneficio de 27,7 millones de euros, más del triple que el año anterior, cuando se anotó unas ganancias de 8,5 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Durante 2009, año en el que completó su fusión con Clikair, VUELING (VLG.MC)alcanzó un resultado de explotación de 40,2 millones de euros y unos ingresos de 597,9 millones, un 36% más que en el año anterior.

    La compañía tiene activados créditos fiscales derivados de las bases imponibles negativas en sus estados financieros a 31 de diciembre de 2009.

    La fusión con Clickair, con efectos contables desde julio del año pasado, el incremento de las ventas a través de la agencia de viajes y la caída de los precios del petróleo han contribuido a estos resultados.

    El ingreso medio por pasajero se ha mantenido estable durante el 2009, mientras que el ingreso por vuelo ha aumentado un 2% y la ocupación se ha incrementado en un 3%.

    Las ventas a través de agencias de viajes han contribuido al aumento tanto en el número de pasajeros como en el ingreso bruto y representan aproximadamente un 31% de los ingresos, como consecuencia también de los acuerdos de código compartido con Iberia.

    Vueling disminuyó sus costes unitarios un 12,3%, debido a la caída de los precios del petróleo, ya que el gasto en combustible ha sido en 2009 un 30,6% menos que en el año anterior, aunque, en conjunto, los gastos totales de la aerolínea han aumentado un 12,4%, hasta los 530 millones de euros.

    Durante el año 2009, Vueling operó 62.573 vuelos, un 33,6% más que en el año 2008, con un nivel de ocupación de 73,7% y un aumento de 3,4 puntos.

    La aerolínea transportó a 8,2 millones de pasajeros, un 39,6% más que el año anterior, operó una media de 26 aviones, frente a los 21 del año 2008, y 54 rutas, un 54% más.

    La compañía operaba en 40 aeropuertos a 31 de diciembre de 2009, 19 más de los que operaba en la misma fecha del año anterior.

    Durante el año 2009 se ha materializado la fusión por absorción de Vueling con Clickair, que supuso la extinción de esta última aerolínea y cuyo coste ascendió a 87,2 millones de euros.

    Según la compañía, gracias a la fusión con Clickair, la nueva Vueling se ha convertido en la segunda aerolínea con base en España, detrás de Iberia, y en la cuarta de entre todas las que operan en España.

    La posición de caja de Vueling a 31 de diciembre era de 121 millones de euros, incluyendo una línea de crédito de 13 millones de euros.

    Las perspectivas de la aerolínea para el año 2010 prevén que las sinergias de la fusión y los planes de mejoras de costes y de ingresos compensen los efectos de la coyuntura y una mejora en el margen neto del 2010, año en el que no se esperan cambios significativos en el tamaño de la flota operada.