Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,05 por ciento en una sesión variable y favorable para los bancos



    Nueva York, 22 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una leve tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,05% hacia la media sesión, en una jornada variable y que, sin embargo, resultaba favorable para el sector financiero.

    Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedía 5,21 puntos y se situaba en los 10.397,14, con lo que interrumpía de momento la senda alcista que mantuvo en las últimas cuatro sesiones.

    El selectivo S&P 500 perdía un 0,04% (0,40 puntos) y se instalaba en 1.108,77 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas tecnológicas y de internet, perdía el 0,06% (1,49 puntos), a 2.242,38 enteros.

    Predominaba este lunes en el mercado neoyorquino un ambiente más variable que la pasada semana, con la ausencia en esta primera sesión de la semana de datos relevantes acerca de la marcha de la economía de Estados Unidos.

    Sin embargo, a partir del martes, los inversores recibirán más cálculos relativos a la evolución de los precios de la vivienda y de ventas de casas en enero, así como otros en torno a la confianza de los consumidores, a los pedidos de bienes duraderos a las empresas y acerca del comportamiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el último trimestre del pasado año, entre otros.

    A la espera de más datos económicos, los inversores evaluaban algunos resultados trimestrales de empresas, que, en el caso de Campbell Soup y de la cadena de equipamiento para el hogar Lowe's, fueron mejores que hace un año.

    También estaban atentos a la nueva propuesta de la Casa Blanca para sacar adelante la reforma sanitaria, con la que se pretende rebajar los costes para las familias y las empresas.

    A pesar del moderado ambiente vendedor, el sector financiero subía en conjunto casi el 0,7%, el de empresas de transporte avanzaba el 0,45% y el de maquinaria e industrial ganaba alrededor del 0,3%, en tanto que el de energía (-0,54%) y el de empresas vinculadas a la atención sanitaria (-0,4%) registraban los descensos más destacables.

    Las acciones de la farmacéutica Merck (-1,28%) lideraban el grupo de empresas incluidas en el Dow que se negociaban a la baja, y le seguían la petrolera Chevron (-1,09%), el grupo industrial 3M (-0,81%), así como Exxon Mobil y Hewlett-Packard, que retrocedían en torno al 0,4% cada una y, junto con las anteriores, registraban los descensos más sustanciales.

    La sesión resultaba favorable en cambio para los bancos JPMorgan Chase y Bank of America, que subían en torno al 1,8% en cada caso, así como para la cadena de tiendas Home Depot (0,76%) y Boeing, General Electric y Caterpillar, cuyas acciones se revalorizaban alrededor del 0,5%, entre otras.

    El barril de crudo de Texas se encarecía nueve centavos y se negociaba a 80 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo, con lo que ampliaba las ganancias logradas la pasada semana.

    El dólar se fortalecía de forma moderada ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,79%.