Bolsa, mercados y cotizaciones
Fuerte subida por caída del crudo y datos del mercado inmobiliario
Nueva York, 3 abr (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con una fuerte subida, empujada por la baja del crudo, los positivos datos del mercado inmobiliario y el buen rendimiento de las bolsas de México, Alemania y China.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 128 puntos, un 1,03 por ciento, hasta las 12.510,3 unidades, y se situó nuevamente por encima del cierre del año pasado.
El mercado tecnológico Nasdaq ascendió un ascenso de 28,07 puntos, un 1,16 por ciento, hasta las 2.450,33 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 13,22 puntos, un 0,93 por ciento, hasta las 1.437,77 unidades, mientras que el índice general del mercado tradicional NYSE escaló 75,91 puntos, o un 0,82 por ciento, a 9.381,46 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió 2.922 millones de acciones, frente a los 2.016 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.380 subieron, los de 872 bajaron y los de 123 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió al 4,66 por ciento desde el 4,63 por ciento del cierre del lunes.
El valor del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en mayo, el de referencia en EEUU, bajó 1,3 dólares a 64,64 dólares, tras anotar durante la mañana la baja más fuerte desde el 13 de marzo.
Esta caída, propiciada por las perspectivas de una solución pacífica al caso de los militares británicos detenidos por Irán, alentaba las compras de sectores tradicionales, como industria y comercio, que también se vio beneficiado de buenas cifras de venta de grandes tiendas.
Por su parte, esta mañana se informó que las firmas de contratos de compras de viviendas previamente habitadas aumentaron un 0,7 por ciento en febrero tras la baja del 4,2 por ciento de enero.
Los analistas esperaban una baja en estos contratos del orden del 0,5 por ciento, lo que explicaba la reacción positiva del mercado.
Finalmente, el alza de las bolsas en México, Alemania y China alienta las previsiones de que la economía mundial está en buen pie y que eso debería dar sustento a los mercados en los meses que vienen. EFECOM
afa/lgo