Bolsa, mercados y cotizaciones
E.ON se convertirá en tercer productor de electricidad en Francia
París, 3 abr (EFECOM).- El grupo alemán de suministro energético E.ON se convertirá en el tercer productor de electricidad de Francia en virtud de su acuerdo con Enel y Acciona para zanjar la pugna por la española Endesa.
Entre los 10.000 millones de euros en activos eléctricos de Endesa y del italiano Enel con los que E.ON se hará, a cambio de renunciar a hacerse con la eléctrica española, está la participación del 65% de ésta en la francesa SNET.
E.ON heredará igualmente de los derechos preferentes de compra de Endesa sobre el 35% restante de la Société Nationale d' Electricité et Thermique (SNET).
Este 35% se compone del 18,25% de Electricité de France (EDF) y del 16,75% de Charbonnages de France.
Por tanto, E.ON podría ejercer esos derechos y hacerse con el 100% de la SNET, a menos que sea Enel el que se haga con ese 35%, como se baraja en medios financieros.
La SNET es el tercer productor de electricidad de Francia, detrás de EDF y Suez.
El desenlace de la pugna por Endesa ofrece al grupo alemán una puerta de entrada en el mercado francés, en el que no había conseguido entrar de forma significativa hasta ahora, según destaca la prensa financiera.
Y añade que a tres meses de la apertura completa de los mercados de electricidad y de gas a la competencia, la llegada del gigante energético alemán a Francia cambia la situación para los actores históricos que son EDF, Gaz de France (GDF) y Suez.
La cotización de Suez registró hoy una subida sensible (+2,14%) en la Bolsa de París, en medio de las conjeturas sobre un posible interés de E.ON por los activos de energía del grupo franco-belga, del que los mercados dan por muerto su proyecto de fusión con GDF.
GDF, por su parte, ganó un 2,88% y Veolia, al que, según las especulaciones, E.ON podría recurrir para una operación sobre Suez, subió un 1,31%.
Suez, grupo de energía y servicios medioambientales, sería una presa grande, valorada en unos 60.000 millones de euros (deuda incluida), recuerda hoy el vespertino "Le Monde".
Advierte además de que no se puede excluir que el futuro gobierno francés (después de las presidenciales y legislativas de abril-mayo y de junio) haga todo lo posible para impedir una opa de E.ON sobre Suez, tal como Jacques Chirac y Dominique de Villepin se movilizaron contra las ambiciones de Enel sobre este grupo en 2006.
E.ON dispone de aproximadamente la mitad de los 90.000 millones de tesorería acumulada por los grandes grupos energéticos europeos, según el Observatorio europeo de los mercados europeos de la energía, recuerda el vespertino. EFECOM
al jla