Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa al alza por fuerte caída del crudo y datos del mercado inmobiliario



    Nueva York, 3 abr (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abría hoy con una clara tendencia alcista, empujada por la fuerte baja del crudo, la más importante en tres semanas, y los positivos datos del mercado inmobiliario.

    Cincuenta minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 103,05 puntos, un 0,83 por ciento, hasta las 12.485,35 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 23,52 puntos, un 0,97 por ciento, hasta las 2.445,78 unidades.

    En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzaba 10,46 puntos, un 0,73 por ciento, hasta las 1.435,01 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE escalaba 55,48 puntos o un 0,6 por ciento a 9.361,03 unidades.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 535 millones de acciones, frente a los 377 millones del Nasdaq.

    De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.224 subían, los de 668 bajaban, y los de 131 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,65 por ciento desde el 4,63 por ciento del cierre del lunes.

    El valor del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en mayo, el de referencia en EEUU, anotaba una baja de 1,64 dólares a 64,3 dólares, la caída más fuerte desde el 13 de marzo.

    Esta bajada, propiciada por las perspectivas de una solución pacífica al caso de los militares británicos detenidos por Irán, alentaba las compras de sectores tradicionales.

    Por su parte, esta mañana se informó de que las firmas de contratos de compras de viviendas crecieron un 0,7 por ciento en febrero tras la caída del 4,2 por ciento de enero.

    Los analistas esperaban una bajada en estos contratos del orden del 0,5 por ciento, lo que explicaba la reacción positiva del mercado.EFECOM

    afa/jla