Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- Los talleres piden al Parlamento que se amplíe el derecho a la información de los asegurados
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Foro del Sector de la Reparación de Automoción, formado por las asociaciones nacionales del sector Cetraa, Conepa, Faconauto y Ganvam, ha solicitado a los grupos parlamentarios que se amplíe el derecho a la información de los asegurados, con motivo de la tramitación del proyecto que modifica la Ley sobre el seguro de resposanbilidad civil para su adaptación a las directivas europeas, informó el Foro en un comunicado.
El grupo de asociaciones reconoce como positivos los "considerables avances" que introduce el Proyecto de Ley en relación a la protección de los derechos de los perjudicados en un accidente de tráfico y en lo relativo al derecho de información de éstos.
Este Proyecto permite que los perjudicados reclamen la indemnización por los daños sufridos con cargo al seguro obligatorio ante la aseguradora de la persona que haya sido causante de los mismos. Asimismo, este documento "protege el derecho del perjudicado a que la aseguradora le informe en tres meses desde la reclamación, del rechazo de la misma o del importe de la indemnización, siempre de forma motivada".
Sin embargo, el Foro destaca que esta protección del derecho del asegurado "no se extiende a los asegurados con la cobertura de daños propios, ya que la Ley de Contrato del Seguro no establece plazo alguno para que las aseguradoras trasladen al perjudicado la valoración motivada de los daños".
El grupo de asociaciones considera que este vacío legal "limita las oportunidades y derechos de los asegurados a daños propios", puesto que se encuentran con "serias dificultades" para discrepar a cerca del criterio aplicado por la compañía, por lo que no pueden conocer los daños que se les pagan y la razón de los mismos.
Por ello, el Foro ha solicitado a los grupos parlamentarios que modifiquen este punto en el Proyecto de Ley, ya que, en su opinión, provoca una situación "lesiva y discriminatoria para cerca del 95% de los asegurados", cifra que se traduce en 24 millones de vehículos.