Bolsa, mercados y cotizaciones
Perfil conductores alcoholemia: más de 40 años y buen coche
Madrid, 24 may (EFECOM).- El retrato robot del conductor que suele dar positivo en los controles de alcoholemia de la Dirección General de Tráfico (DGT) es el de una persona con una edad superior a 40 años, que conduce un coche de gama alta y que ha comido con vino.
Así lo señaló hoy el máximo responsable de la DGT, Pere Navarro, durante su intervención en la XIII Semana del Seguro, organizada por INESE, en la que explicó que los jóvenes "tienen conciencia de la incompatibilidad" entre conducción y alcohol y que son las personas maduras quienes más incumplen la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol.
De hecho, suelen ser hombres o mujeres "de más de 40 años, Rioja o Ribera del Duero, buen restaurante, whisky o destilados en los postres y Audi o BMV de coche".
Navarro señaló que el incremento de los controles de alcoholemia provoca que entre el 20 y el 30 por ciento de los conductores tenga que someterse cada año a estas pruebas y se mostró satisfecho por el hecho de que el número de positivos sea cada vez más bajo.
El director general de Tráfico también anunció que quiere que el avisador de uso del cinturón de seguridad se extienda a los coches de baja gama, ya que es la "medida más efectiva" para que los conductores perciban que este dispositivo está desabrochado.
Según Pere Navarro, el avisador "ayuda, incentiva y obliga" al uso del cinturón de seguridad y permite no "tener a agentes de tráfico persiguiendo a los conductores" para que cumplan con esa medida.
Navarro explicó que la mayor parte de los vehículos de alta gama incorporan el avisador, por lo que "el reto es trasladarlo ahora a los coches de baja gama".
El director general de Tráfico recordó que cada año se producen en España unas 160.000 denuncias a conductores que no llevan abrochado el cinturón, que es un "elemento básico de la seguridad". EFECOM
ecm/chg