Bolsa, mercados y cotizaciones

Afectados Afinsa-Fórum piden a Defensor del Pueblo que intervenga



    Madrid, 23 may (EFECOM).- Los afectados por la presunta estafa Afinsa-Fórum pidieron hoy por escrito al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, que intervenga en el caso para aclarar responsabilidades, una iniciativa promovida por Ausbanc, que estima que participarán en la misma decenas de miles de personas.

    El objetivo es que "tome cartas en el asunto" y defienda los derechos de los consumidores con la apertura de una investigación sumaria de la conducta del Ministerio de Sanidad y Consumo, de la que deberá dar cuenta a las Cortes Generales, explicó a la prensa el adjunto a la presidencia de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Angel Garay.

    En opinión de Ausbanc, Consumo es responsable de la situación al haber incumplido su "obligación" de supervisar la actividad de las empresas de inversiones en bienes tangibles y de desarrollar un marco normativo adecuado para una eficaz protección de los consumidores y usuarios.

    El escrito, al que se puede acceder a través de Internet, puede ser presentado en las oficias del Defensor del Pueblo tanto de forma presencial como por correo electrónico, fax o correo ordinario, dijo Garay, que apuntó que esperan que lleguen "decenas de miles de cartas para reforzar la protección de los derechos de los inversores".

    El representante de Ausbanc avanzó que, la próxima semana, tienen previsto convocar a los afectados para que dirijan una carta al presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, para pedirle que se involucre e investigue por qué el Ministerio de Sanidad y Consumo no desarrolló la Disposición Adicional cuarta de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva.

    Añadió que es "incomprensible" que, si la situación de Afinsa y Fórum Filatélico se conocía desde 2003, la Administración no dictara normas "para exigir un mayor control" y pidió al Estado que se involucre para que los afectados recuperen su inversión e impedir que vuelva a repetirse la situación.

    Bruno Lozano, uno de los afectados por la presunta estafa que se desplazó esta mañana a las oficinas del Defensor del Pueblo, explicó que su intención es que el caso no se convierta en una "nueva Rumasa" y evitar que "entre los amigos del PSOE" se repartan el patrimonio de Afinsa y Fórum.

    Por su parte, Ricardo Sacristán, cliente de Afinsa, abogó porque los afectados creen un partido "apolítico" que defienda su caso en el Congreso, mientras que Carlos Garrido pidió que se deje trabajar a los jueces.

    María Luisa Piédrola explicó que lleva 25 años invirtiendo en Afinsa, empresa en la que trabaja su hijo y que, aseguró, le ha pagado siempre "religiosamente", y expreso su indignación con el Estado por haber permitido la presunta estafa.

    Los afectados que se personaron en las oficinas del Defensor del Pueblo coincidieron en la necesidad de una mayor y mejor información sobre la situación, y mientras algunos confiaron en que finalmente recuperarán su inversión, la mayoría se mostraban menos optimistas. EFECOM

    atm/cg