Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.- Rajoy denuncia la gestión del Gobierno y recuerda que E.ON y Enel se han repartido Endesa
SANTA CRUZ, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó esta noche la intervención del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en la gestión de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre Endesa y recordó que ahora son la alemana E.ON y la italiana Enel las que se repartirán a la eléctrica española.
Durante un mitin en Santa Cruz de La Palma, Rajoy, que repasó la historia de la OPA, denunció que en septiembre de 2005 el Gobierno apoyó "por razones estrictamente políticas" la oferta de Gas Natural sobre la eléctrica española cuando "un Gobierno no tiene que entrar en las razones de quienes son los propietarios de las empresas".
Entonces, recordó, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero apoyó la oferta de la gasista de La Caixa a 21 euros por acción cuando hoy se ofrecen 40 euros. "Habría que preguntarle al gobierno qué critireio tenía él sobre que le convenía a lo accionestas de esa empresa cuando se empeño en que saliera de una opa que les daba 21 euros y luego otra les llegaba a dar 40 euros", incidió.
En la misma línea, recordó que Zapatero, después de decir que se oponía a la entrada de la alemana E.ON porque "quería campeones nacionales", "se trajo a una empresa pública italiana" como es la eléctrica Enel, "donde el Gobierno italiano nombra a dos terceras partes del Consejo de Administración".
"Después Zapatero anuncia un final feliz y ahora nos enteramos de que la alemana y la italiana se han repartido la empresa", enfatizó el líder de la oposición, que recordó que "a los alemanes les toca lo que teníamos en España, Francia, Italia, Polonia y Turquía, una empresa que se llama Viesgo y parte de Endesa y a los italianos todo lo demas". "Se puede ser más inteligente, conocen a alguien más habilidoso", concluyó.