Bolsa, mercados y cotizaciones

Standard & Poor's destaca bajo nivel morosidad España a pesar subida tipos



    Londres, 2 abr (EFECOM).- El primer informe de la agencia internacional de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) sobre la situación crediticia española revela que los niveles de morosidad registrados en España durante el cuarto trimestre de 2006 se han mantenido bajos, a pesar del aumento de los tipos de interés.

    "El incremento de intereses pendientes de pago no se ha traducido en un aumento de los riesgos de morosidad en los últimos trimestres", afirmó la analista crediticia Rocío Romero, en un informe publicado hoy en el Reino Unido.

    Según el documento, el índice de morosidad en España aumentó un 1,52 por ciento en el último trimestre de 2006, incremento que afectó principalmente a la morosidad de treinta a sesenta días, cinco veces superior a la registrada en tramo siguiente de sesenta a noventa días.

    El informe, que destaca que las tasas de prepago se mantuvieron altas en el 2006, recoge que en los últimos años las instituciones financieras han hecho un esfuerzo considerable en expandir su base de clientes e incrementar su cuota de mercado.

    La intensa competencia en el mercado español ha conducido a un incremento de la refinanciación de las hipotecas y, de esta manera, a un incremento de los pagos del préstamo hipotecario antes de la fecha de su vencimiento, indica S&P.

    A pesar de que el mercado hipotecario español se caracteriza por las hipotecas de tipo variable, el efecto del incremento de los tipos de interés ha afectado a España de forma menos intensa que a otros países de la eurozona, según la fuente.

    Según el informe de S&P, el fenómeno se debe a que la inflación en los precios al consumo españoles ha sido superior, por lo que los tipos de interés reales se han mantenido más bajos que en otros mercados. EFECOM

    lj/jr/jj