Bolsa, mercados y cotizaciones

Mejía llama empresas españolas invertir en Rumanía en vistas UE



    Bucarest, 23 may (EFECOM).- El Gobierno español está interesado en el desarrollo de los lazos económicos con Rumanía y que las empresas españolas inviertan más en este país que se prepara para ingresar en la Unión Europea (UE) el próximo 1 de enero de 2007, señaló hoy en Bucarest, Pedro Mejía, secretario de Estado de Comercio y Turismo de España.

    "El mensaje que transmitimos a las empresas españolas es que Rumanía, que se convertirá en un miembro de la UE casi con seguridad a partir del 1 de enero de 2006, representa un potencial enorme en el campo económico y de crecimiento" declaró a Efe Mejía.

    El secretario de Estado precisó que entre los campos de interés para los inversores de España se cuentan en primer lugar la infraestructura, la energía (distribución y producción de hidroenergía y energía regenerable), el medio ambiente, así como ciertas privatizaciones de empresas estatales rumanas.

    Mejía subrayó que ya "están en marcha" una serie de proyectos concretos en el área de la energía y destacó la "complementariedad" muy importante entre empresas españolas y rumanas.

    "Las relaciones económicas entre España y Rumanía adquirieron en los últimos años una importancia creciente" dijo a Efe Mejía.

    Los intercambios comerciales en ambos sentidos se elevaron por primera vez en 2005 a 1.000 millones de euros, con 600 millones exportaciones rumanas y 400 millones de euros exportaciones españolas a Rumanía, precisó el secretario de Estado.

    Señaló también que en los primeros cuatro meses de 2006 las exportaciones españolas a Rumanía crecieron en un 40 por ciento, mientras que las rumanas a España aumentaron más del 60 por ciento.

    Dijo sin embargo que las inversiones españolas en Rumanía no superan los 200 millones de euros.

    "La presencia de numerosos rumanos en España es una razón más para que las relaciones sean aún más estrechas y también el comercio y las inversiones españolas en este país crezcan", añadió Mejía.

    Por otra parte, comentó que Rumanía recibirá una cantidad muy importante de fondos estructurales y que España ofrece al Gobierno rumano su experiencia para absorberlos y gastarlos bien.

    "En este sentido, nosotros ofrecemos la colaboración al nivel del Gobierno" y también a nivel de empresas españolas que han tenido que ver con el manejo de estos fondos, explicó Mejía.

    Precisó que ayer y hoy se organizaron unos seminarios llevados a cabo por responsables españoles expertos en la gestión de los fondos estructurales en que participan autoridades y funcionarios rumanos.

    El secretario de Estado manifestó la confianza que tiene España en la capacidad de Rumanía de cumplir con las reformas que todavía quedan antes de ingresar en la UE el próximo año y señaló que "las reformas desde dentro de la UE" continuarán a ritmo acelerado.

    "Pensamos que el estar dentro de la UE implica una serie de obligaciones que aceleran los cambios necesarios", manifestó a Efe Mejía y agregó que será también benéfico para la integración de este país el formar parte plenamente de organismos europeos.

    Pedro Mejía y el secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, concluyen hoy una visita de dos días a Rumanía, cuyo principal mensaje fue animar a las autoridades a que ultimen las reformas para poder ingresar en la UE el 1 de enero de 2007.

    La agenda incluyó reuniones con el primer ministro, Calin Popescu Tariceanu, las ministras para Integración Europea, Anca Boagiu, y Medio Ambiente, Sulfina Barbu, el ministro de Economía y Comercio, Codrut Seres, y el alcalde general de la capital, Adrian Videanu. EFECOM

    av/jcb/cg