Bolsa, mercados y cotizaciones

PP cree que dimisión Conthe es "bofetada" al Gobierno por sus interferencias



    Madrid, 2 abr (EFECOM).- El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, consideró hoy que, con su anuncio de dimisión, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Manuel Conthe, ha actuado con decencia para dar una "bofetada" al Gobierno por sus "interferencias" en Endesa.

    En rueda de prensa, Martínez Pujalte enmarcó la dimisión de Conthe en el "vodevil" del "asalto" a Endesa y en las "presiones" del PSOE para controlar el órgano regulador del sector, al que quiere controlar como si fuera un "casino" para hacer "su voluntad" y llegar a la "ridiculez" de facilitar la entrada de una empresa pública extranjera, en referencia a Enel.

    Precisamente la decisión de Conthe, quien quiere explicar sus motivos ante la Comisión de Economía del Congreso, se produce días después de que el Consejo de la CNMV dejara patentes sus diferencias en torno a la situación que vive Endesa y a las actuaciones que están llevando a cabo varias compañías para hacerse con el control de la primera eléctrica española.

    Con el Gobierno socialista la CNMV "no es independiente" ni neutral, porque las decisiones que toma, en opinión de Martínez Pujalte, están "trufadas" por las "continuas interferencias" del Ejecutivo.

    Martínez Pujalte criticó que en esta legislatura no se haya permitido ni la independencia ni la neutralidad de la CNMV, un órgano cuyos miembros, sostuvo, han sido nombrados por el ministro de Economía, Pedro Solbes, sin contar con el Parlamento ni con el principal partido de la oposición.

    "Parece que Solbes quiere colocar a su gente antes de irse", insinuó el diputado del PP, quien interpretó el anuncio de dimisión de Conthe como una decisión de un hombre que quiere actuar con "decencia".

    Según recalcó, la CNMV tiene que investigar por qué a Enel y Acciona, dos empresas que actúan "concertadamente" y que tienen ya el 25 por ciento de Endesa, no se les obliga a lanzar una opa, tal y como establece la ley, y por qué no se suspenden, mientras tanto, los derechos políticos de la eléctrica italiana.

    Al respecto recordó que, legalmente, los derechos políticos están limitados al 3 por ciento, un porcentaje que en este caso se incumple, para sugerir a continuación que se investiguen también los movimientos en bolsa de las últimas semanas por si pudiera haber una "manipulación" de las acciones de Endesa.

    Si el PP gana las próximas elecciones generales, Martínez Pujalte avanzó que investigará "todas y cada una" de las operaciones que se han ido sucediendo en los últimos meses relacionadas con Endesa, para dirimir posibles "responsabilidades".

    Esta misma mañana el PP pedirá al presidente de la Comisión de Economía de la Cámara Baja que convoque de manera inmediata a la Mesa y a los Portavoces para que la próxima semana se reúna y ofrezca explicaciones Manuel Conthe.

    La comparecencia de prensa del diputado del PP, convocada antes de conocerse el anuncio de dimisión de Conthe, era para dar a conocer el contenido de una moción, consecuencia de una interpelación, en la que, entre tras cuestiones, el Grupo Popular pide una bajada de los precios de la luz, así como un avance en la liberalización del sector eléctrico.

    Respecto a la legalidad en las opas, la renuncia del Gobierno a intervenir en decisiones empresariales y la eliminación de las barreras que impiden un verdadero mercado europeo de la energía son otras de las propuestas del PP en su moción. EFECOM

    es/pv/jlm