Bolsa, mercados y cotizaciones
Comienza la Semana Santa pero el Ibex 35 no pierde el paso y supera los 14.700
La jornada de hoy viene sosa, y la semana estará marcada por la festividad de Semana Santa, que hará que el mercado español no abra ni este viernes ni el lunes que viene. Tras unos datos macro confusos la semana pasada, en la que llega destacará el dato de empleo de EEUU, si bien se publicará el viernes, con los mercados cerrados.
“Los mercados financieros permanecerán atentos a las cifras macro que se vayan publicando, con el fin de poder esclarecer las dudas que acechan a la economía estadounidense,” señalan desde Link Securities. En su informe diario, añaden que “esperamos que ello haga que los inversores se decanten por la prudencia, manteniéndose los mercados a la defensiva en los próximos días”
El Ibex 35 (IBEX.MC), sin embargo, no destaca por su prudencia y se anota un 0,53 por ciento hasta los 14.719,4 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) sube un 0,68 por ciento hasta los 157,77puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Iberia sigue disparada
Los títulos de la aerolínea española vuelven a liderar las subidas del selectivo español y sube un 2,01 euros hasta los 4,07 euros y cotiza en máximos históricos. Ayer, Iberia (IBLA.MC) comunicó que Texas Pacific Group sólo quería hacerse con una participación de la aerolínea, a pesar de que el viernes habló de una opa por el cien por cien del capital. FCC (FCC.MC) le sigue en las subidas al anotarse un 1,95 por ciento tras la buena recomendación de UBS. Cierra el grupo de mejores subidas Inmocaral , con un 1,94 por ciento.
Santander (SAN.MC) comienza plano y sólo se anota un 0,07 por ciento. Sigue siendo el peor valor entre los blue chips y no logra salir de su movimiento lateral en torno a los 13 euros tras la última corrección. Sólo dos valores ceden terreno ahora mismo, Endesa (ELE.MC) cae un 0,12 por ciento, aunque cotiza en 40,43 euros, por encima del precio ofrecido por E.ON, a un día que concluya el plazo para acudir a la oferta. Sin embargo, la peor de todas es Aguas de Barcelona (AGS.MC) que cae un 0,71 por ciento tras haberse anotado casi un 2 por ciento el pasado viernes.