Bolsa, mercados y cotizaciones
Mercado de seguros, adaptarse o morir
Productos que controlan el kilometraje del coche para pagar menos, otros pensados para navegar por Internet y hasta para viajar con mascotas; son cada vez más los seguros a medida en un sector que no atraviesa su mejor momento. La clave, reinventarse.
Esta semana han llegado sorprendentes novedades en el mercado del seguro: el primero especializado en bodas de Bodaclick, que cubre gastos hasta 30.000 euros y 30 días antes de la ceremonia; otro también pionero, de BBVA, que asegura a todos los espectadores de un partido de fútbol e incluye una indemnización de 25.000 euros por fallecimiento, y un tercero, de Arag, que cubre de lesiones y daños materiales a los ciclistas.
Especialización e innovación máxima
Quizá no le interese ninguno, ni vaya a contratar nada parecido en su vida, pero sí releva hasta qué punto hay margen para la especialización en el sector.
"El mercado ha dejado de ser básico, ahora es más dinámico y se acerca a ofrecer coberturas para todo tipo de necesidades", explica Mª Ángeles Navarro, responsable de investigación de la consultora Inese.
Las distintas compañías ponen todo su empeño en innovar sobre todo en aquellas ramas con lo que se conoce como productos-masa, los que todo el mundo contrata, como Automóvil y Hogar, seguidos de Salud.
Los nuevos seguros
En seguros de auto, empiezan a verse los que introducen para el cálculo de primas el kilometraje y el estilo de conducción, que permiten rebajas en el precio. Por ejemplo, el YCar de Mapfre, que instala en el vehículo un terminal telemático que analiza la conducción. Si no hay siniestros y se respetan los límites, el seguro es más barato y se obtienen vales de combustible.
En Francia, una compañía, La Parisienne, también ofrece un producto similar pero para el segmento de motos, por el que se paga una prima mensual en función de los kilómetros hechos.
Otro de los seguros sorprendentes que opera desde 2008 también en el país vecino, protege al asegurado en sus compras por Internet. Este producto, de ClicProtect, está pensado para compras de bienes materiales, excluidos viajes, bienes inmuebles o compras entre particulares, y a través de cualquier web del mundo, y protege al asegurado contra la quiebra de la entidad, los pedidos que lleguen dañados o incompletos o que se roben los paquetes.
Y otro ejemplo: los seguros para mascotas. Ya lo comercializa Mapfre e incluye una cobertura de asistencia veterinaria por enfermedad así como gastos veterinarios en caso de accidente y enfermedad.