Bolsa, mercados y cotizaciones
Los datos de recuperación europea, "por debajo" de lo esperado, según la CE
La oficina de estadística comunitaria, con sede en Luxemburgo, publicó hoy el dato adelantado de la variación del PIB, que muestra una ralentización de la incipiente recuperación económica tanto en la zona del euro como en el conjunto de la UE en el último trimestre de 2009.
De octubre a diciembre del año pasado, ambas zonas registraron un aumento del PIB del 0,1%, frente a una expansión del 0,4% en los países de la moneda única y del 0,3% en el conjunto la de la UE, en el trimestre anterior.
"Hay recuperación y esa es la buena noticia. Pero, por otro lado, hay fragilidad y no podemos echar las campanas al vuelo", aseguró el nuevo portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj.
"Los datos muestran un crecimiento muy limitado, algo por debajo de las expectativas de los mercados. Esto demuestra que la recuperación es una realidad pero es una recuperación todavía frágil, lenta", explicó Altafaj.
Según el portavoz, esto indica la necesidad de continuar con las "políticas fiscales que fomenten el empleo y el crecimiento", pero sin perder de vista el hecho de que "en algún momento, habrá que retirar los instrumentos de estímulo fiscal para regresar a unas finanzas públicas más saneadas".
"Hay que evitar aumentar la deuda y que su peso nos impida trabajar en una recuperación a largo plazo. Están en juego cosas tan básicas como las pensiones del futuro", insistió Altafaj.