Bolsa, mercados y cotizaciones
La máquina engrasada
Raimundo Díaz.
Madrid, 29 mar (EFECOM).- La buena marcha de la economía alemana y el esperanzador dato del PIB estadounidense del último trimestre del año pasado sostuvieron la subida del 0,84 por ciento de la bolsa española en esta sesión, en la que superó el nivel de 14.600 puntos, perdido hace poco más de un mes.
La reducción del paro alemán en marzo a niveles de hace seis años -la tasa de paro se situó en el 9,8 por ciento de la población activa, tres décimas menos que el mes anterior- por la recuperación de las exportaciones puso a funcionar a las bolsas europeas y la plaza española superaba la cota de 14.500 puntos.
Engrasada la máquina y en marcha, arrolló el mal recuerdo dejado por Wall Street en la sesión anterior, cuando cayó el 0,8 por ciento por las advertencias del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien sugirió que la bajada de tipos podría retrasarse por la existencia de problemas con la inflación.
También pasó por encima del incremento del precio del petróleo "Brent", que superaba el nivel de 66 dólares por la mañana, mientras se aproximaba a la estación de la revisión del PIB estadounidense del último trimestre de 2006, que creció el 2,5 por ciento, tres décimas más que el dato inicial.
Esta estadística, junto al descenso de las peticiones semanales de subsidios de desempleo, de 318.000 a 308.000, ofreció una imagen favorable de la economía estadounidense que fue bien recibida por los mercados.
Al abandonar el andén, la bolsa volvió a coger bríos, pasó por encima del petróleo "Brent", que se cambiaba a más de 67 dólares al negarse Irán a entregar a una soldado británica, y recuperó la cota de 14.600 puntos con la colaboración de todos los grandes valores y la aparición estelar de algunos animados por los rumores de opa.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 122,30 puntos, el 0,84 por ciento, y terminó el día en 14.605,30 puntos
En Europa, París avanzó el 1,42 por ciento; Milán, el 1,37 por ciento; Fráncfort, el 1,18 por ciento, y Londres, el 0,91 por ciento.
De los grandes valores, Endesa ganó el 1,05 por ciento; Repsol, el 1,04 por ciento; BBVA, el 0,93 por ciento; Telefónica, el 0,92 por ciento; BSCH, el 0,38 por ciento e Iberdrola, el 0,2 por ciento. Acciona, con un alza del 3,77 por ciento, lideró las ganancias del Ibex, donde sólo bajaron dos empresas, Unión Fenosa, el 0,47 por ciento y Red Eléctrica, el 0,37 por ciento. EFECOM
jg/jla