Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.- Montilla afirma que las decisiones del TS y de la CE no son definitivas y no entran al fondo del asunto
El PP afirma que en la situación actual "planea la sombra del Tribunal de Luxemburgo, por defender intereses particulares"
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó que tanto las decisiones del Tribunal Supremo (TS) de admitir las medidas cautelares solicitadas por Endesa como la carta de emplazamiento de la Comisión Europea (CE) contra el decreto que refuerza las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) no son decisiones definitivas que entren en el fondo del asunto, y que ambas instituciones "se encuentran estudiando" las actuaciones del Gobierno.
Además, recordó que el decreto de la CNE fue "ampliamente refrendado por la mayoría del Parlamento, salvo el PP". Montilla reprochó hoy al PP que insista en las mismas preguntas sobre la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente la aprobación del Gobierno de la oferta pública de adquisición (OPA) de Gas Natural y sobre la carta de emplazamiento de la Comisión Europea (CE) y que no escuche sus respuestas al respecto.
En respuesta a una pregunta del senador del Partido Popular José Seguí en una sesión de control del Gobierno en la Cámara Alta, Montilla reprochó al PP que "no les importa y no les interesa" lo que responda y que la prueba es que "siempre hacen las mismas preguntas".
"No van a atender a razones porque entonces tendrían que darle razón al Gobierno y ustedes prefieren apuntarse a la demagogia y a la confusión", le dijo.
Montilla estimó que "resulta penoso" que desde el PP utilicen la Cámara Alta para "insistir en un asunto que sólo les interesa a ellos". En este sentido acusó al partido de la oposición de mantener esa actitud porque "están peligrando los intereses de un amigo particular del señor Aznar" (en referencia al presidente de Endesa, Manuel Pizarro) y añadió que "algún día" será el PP quien tenga que explicar "por qué defiende con uñas y dientes los intereses de este señor".
"En vez de defender el interés del sector energético español, para ustedes sí que vale el lema antes alemana que catalana, es decir española", manifestó.
También dijo al senador 'popular' que no confunda a la Comisión Europea, "cuyas decisiones se pueden cuestionar, como usted (senador Seguí) cuestiona las de este Gobierno, con la Unión Europea".
"VARAPALOS" AL GOBIERNO.
Por su parte, el senador del PP, quien tachó las decisiones de la CE y del TS de "varapalos" al Gobierno, afirmó que las decisiones del Ejecutivo iban encaminadas a favorecer la OPA de Gas Natural sobre Endesa y "perjudicar" la de la alemana E.ON.
En opinión del senador 'popular' la suspensión del Supremo es "algo histórico" y supone un "toque de atención" en la base jurídica del acuerdo del Consejo de Ministros. "No están ustedes por la libre competencia", le espetó.
"Aún están a tiempo de cambiar de actitud, de abrazar con convencimiento ese espíritu europeísta que con tanto ahínco defendía no hace mucho Zapatero", y añadió: "Haga que este Gobierno vuelva al camino de la cordura, si lo hace habrá hecho por fin dos cosas buenas: rectificar e irse".
"Si ustedes hubieran hecho esto (el decreto de la CNE) para defender la empresa española, si hubieran actuado realmente en defensa del interés nacional, alguien lo habría entendido, aunque no nosotros, pero resulta evidente que su apoyo a la OPA de Gas Natural ocasiona perjuicios irreparables", declaró.
Según Seguí, en la situación actual "planea la sombra del Tribunal Europeo de Justicia" por defender "particularismos e intereses particulares".
"Un Gobierno que se precie demuestra imparcialidad y objetividad respecto a las normas y las reglas establecidas. Ustedes, tal y como recuerda la UE, han favorecido descaradamente una opción empresarial que han estimado más conveniente, o por la que tenían preferencias inconfesables y han tratado de desbancar otra por la vía del decreto en tres días", concluyó.