Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.-BBVA prevé invertir más de 600 millones en tres años con su nueva gestora de 'private equity'



    MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

    BBVA prevé invertir más de 600 millones de euros en los próximos tres años, 200 millones al año, a través de su nueva gestora de 'private equity', Valanza, que nace con el objetivo de agrupar e impulsar la actividad de capital riesgo en el grupo a nivel internacional y se apoya en la experiencia del banco como gestor de participaciones empresariales.

    El director general de Valanza, Francisco Esteve, explicó hoy en rueda de prensa que de esta cantidad, 300 millones se destinarán al mercado español, donde la gestora ya opera a través de dos sociedades de capital de riesgo, 'Elcano I' y 'Elcano II'; otros 150 millones de euros se invertirán en México; 50 millones en otros países latinoamericanos, y los 125 millones de euros restantes se dirigirán a Estados Unidos, donde BBVA participa en 'Palladium III', el mayor fondo de capital riesgo de 'middle market' del país en el que tiene como socios "fondos de pensiones del país".

    Valanza se integra en el área de Negocios Mayoristas de BBVA, y "es el resultado de la transformación del área de Proyectos Empresariales en una gestora de 'private equity'". En este sentido, Valanza gestionará una "doble cartera". Por un lado, la histórica del banco, compuesta por más de 50 compañías, y por otro la gestora de Capital Riesgo, que cuenta ya con inversiones en 7 compañías.

    Esteve señaló que la nueva gestora nace con unos activos gestionados de más de 1.400 millones de euros, una cartera de más de 50 compañías, unas plusvalías latentes de más de 500 millones de euros y beneficios de 385 millones de euros en los últimos tres años. "Hemos pasado de un departamento de gestión de participaciones a una gestora de capital riesgo que es capaz de ofrecer un producto único a los clientes", afirmó.

    El director de Valanza explicó que la cesta de actividad cerrada del banco se abre a los clientes, "un modelo de negocio singular y diferencial que ha sido muy rentable para BBVA". Valanza cuenta con un equipo amplio y especializado, que tiene acceso al capital y al "saber hacer de BBVA", gracias a su experiencia adquirida con el área de Proyectos Empresariales.

    Por otro lado, Esteve señaló como ventaja competitiva el apalancamiento en canales BBVA, que le permite aprovechar el flujo de operaciones exclusivo del grupo y "huir de procesos subastados". De hecho, "el 75% de las operaciones son de origen propio y sólo dedicamos el 25% de nuestro tiempo a los procesos que también abordan nuestros competidores". Valanza también apuesta por la diversificación geográfica, aprovechando su conocimiento de los mercados locales.

    Esteve subrayó el compromiso de la entidad con sus clientes y dijo que comparten objetivos. "Si pierden ellos perdemos nosotros", explicó, ya que Valanza siempre invierte en los fondos que lanza.

    El objetivo de Valanza es realizar inversiones tipo de entre 10 y 150 millones de euros, en proyectos empresariales sólidos con perspectivas de crecimiento, y de alta generación de caja, que estén enfocados a la generación de valor, mediante el crecimiento del negocio (ya sea orgánico o a través de adquisiciones) y con unos niveles de apalancamiento "razonables". "Queremos tener participaciones mayoritarias, ya sea solos o con socios, y garantía de liquidez", afirmó Esteve. El plazo de permanencia en las inversiones es de 4 a 6 años, aunque el directivo no descartó que pueda ser mayor, ya que la gestora quiere tener capacidad para vender, aunque después no haga efectiva esa opción.

    En los últimos meses Valanza ha realizado tres adquisiciones, entrando en el capital de la cadena de tiendas de textil hogar 'Textura', las tiendas de calzado femenino 'Adela Gil', y en el grupo de soluciones capilares 'Svenson'. Con la entrada en negocios tan dispares la gestora busca "diversificación del riesgo para lograr rentabilidades elevadas".