Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- (Ampliación) E.ON pide a la Audiencia Nacional que prohíba la OPA de Enel y Acciona



    Impugna "la pasividad" de la CNMV y solicita que impida que Enel y Acciona "perturben" su OPA sobre Endesa

    MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

    E.ON ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional para que prohíba la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) anunciada por Enel y Acciona sobre Endesa, informó hoy el grupo alemán.

    La empresa germana impugna así las resoluciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que permiten a Enel y Acciona lanzar su OPA dentro de seis meses alegando que "tal prohibición no debe estar limitada en el tiempo", puesto que la actuación de las dos compañías ha sido "considerada ilegal" por el supervisor bursátil.

    El presidente de E.ON, Wulf Bernotat señaló que han decidido presentar esta demanda ante la Justicia española, ya que creen que "lo que es ilegal hoy será también ilegal dentro de seis meses", y añadió que, "por ello, se debe prohibir que Enel y Acciona lancen una OPA".

    En su denuncia E.ON también impugna "la pasividad" de la CNMV ante las recientes comunicaciones de Enel y Acciona, y reclama que el tribunal "les prohíba realizar cualquier comunicación que perturbe la OPA de E.ON".

    El grupo presidido por Wulf Bernotat reclama igualmente que se retiren de la web de la CNMV las comunicaciones relativas al acuerdo sobre Endesa de Enel y Acciona, y que "no se realicen más publicaciones al respecto".

    Además, E.ON ha solicitado al supervisor bursátil que le entregue copia del expediente relativo a la futura OPA de Enel y Acciona y de las actas de los dos últimos consejos de la CNMV donde se debatió la cuestión.

    DEMANDA TAMBIEN EN ESTADOS UNIDOS.

    El grupo alemán, que tiene actualmente en vigor una OPA sobre Endesa a un precio de 40 euros en efectivo por cada título tras su última mejora, ya anunció el pasado lunes, que iba a iniciar acciones legales ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Corte Federal de Nueva York contra Acciona y Enel al considerar "ilegales" sus actuaciones para "interferir" su oferta sobre la primera eléctrica española.

    En Estados Unidos E.ON presentó ayer su demanda contra Enel por por infracciones de la normativa estadounidense en materia de mercado, al estar convencida de que no ha dado información exacta sobre sus intenciones en Endesa.

    E.ON ya recordó que en un caso parecido, el juzgado de Nueva York ya falló con anterioridad en la demanda presentada contra Acciona por la empresa alemana que sus comunicaciones sobre Endesa eran "sustancialmente deficientes", imponiendo, de forma preliminar, al grupo español la obligación de abstenerse de realizar cualesquiera otras infracciones de la normativa estadounidense de mercado de valores en materia de comunicaciones públicas.

    ACUERDO ACCIONA Y ENEL.

    Acciona y Enel comunicaron el pasado lunes un acuerdo entre ambos para formular una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones sobre Endesa a 41 euros como mínimo, al menos un euro por encima de la mejora presentada por E.ON.

    El acuerdo entre ambas compañías tiene por objeto el desarrollo de un proyecto de gestión compartida de Endesa para el caso en que la OPA de E.ON sobre la eléctrica no tenga éxito y no adquiera más del 50% del capital social.

    No obstante, mientras que la oferta de la compañía alemana está actualmente en plazo de aceptación, la de Acciona y Enel no podrá formularse hasta dentro de seis meses, según lo estableció la pasada semana la CNMV, a pesar de que el consejero delegado de la italiana, Fulvio Conti, indicó ayer que pedirán al supervisor bursátil poder presentar su oferta "lo antes posible".