Bolsa, mercados y cotizaciones

Destacan importancia nuevas tecnologías y gestión talento en futuro cajas



    Madrid, 29 mar (EFECOM).- El desarrollo de canales de negocio y relación con la clientela a través de internet y la telefonía móvil, así como la gestión del capital humano, el talento y el liderazgo de sus trabajadores serán elementos claves en el futuro de las cajas de ahorros, según se destacó hoy en el Foro Nueva Economía.

    En este evento, en el que también se disertó sobre el vínculo social y empresarial de las cajas con el territorio, los nuevos nichos de negocio y los retos a los que se enfrentan estas entidades, varios presidentes de cajas valoraron la importancia de las nuevas tecnologías y la gestión del talento en el negocio y desarrollo de éstas, especialmente si son de poco o mediano tamaño.

    El presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, analizó la relación entre las nuevas tecnologías y el sector bancario y destacó que las operaciones y el negocio generado y gestionado a través de internet y la telefonía móvil tendrán cada vez más protagonismo durante los próximos años.

    Explicó que los clientes que utilizan estos canales son más fieles y generan más negocio que los que acuden a las oficinas.

    Además, destacó que la clientela demanda que las entidades sean multicanales y ofrezcan una gama completa de productos en los nuevos canales de distribución y relación, así como que las cajas son cada vez más conscientes de la necesidad de potenciar estos nichos de negocio e incluso ya han desarrollado, en algunos casos, portales de internet específicos para jóvenes e inmigrantes.

    En su opinión, el desarrollo de estos canales es especialmente importante para las cajas medianas y pequeñas, por las peculiaridades de sus redes y sus zonas de actuación.

    El presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, y el de la Kutxa, Carlos Etxepare, disertaron sobre el modo en el que las cajas de ahorro gestionan el talento y el liderazgo de sus trabajadores.

    En su exposición señalaron que el salario no es el único camino para captar un candidato con talento -según Arribas-, por lo que también hay que ofrecerle un proyecto sólido y posibilidades de desarrollar un carrera de éxito en la entidad, mientras que Etxepare defendió que "la inversión en personas" es la más rentable para una caja y una factor crítico" ante el escenario al que se enfrenta el sector financiero.

    Por su parte, el presidente de Caja Badajoz, José Manuel Sánchez Rojas, se refirió a la gran expansión que han protagonizado las cajas durante los últimos 30 años y cómo, a pesar de operar en toda la geografía nacional no han rotos sus vínculos sociales y económicos con sus territorios de origen.

    Además, apostó porque, del mismo modo que se colabora en obra social con los gobiernos regionales y las universidades, las cajas colaboren "conjunta o individualmente" en un proyecto de I+D a nivel nacional. EFECOM

    ads/jlm