Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El número de 'ricos' aumentó un 11,8% en 2006 y superó las 265.000 españoles, según Santander



    Santander Banca Privada prevé incrementar en 2007 un 17% el volumen de activos bajo gestión

    MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

    Un total de 265.549 españoles disponían en 2006 de un patrimonio superior a 500.000 euros, lo que supone un incremento del 11,8% respecto al año anterior. En conjunto, los 'ricos' españoles acumulaban un patrimonio de 443.362 millones de euros, indicó hoy el director de negocio de Banca Privada de Santander, Iñigo Gallastegui.

    De ellos, 154.132 españoles contaban con un patrimonio situado entre 500.000 euros y 1 millón de euros, y más de 107.400 personas acumulaban entre 1 millón y 10 millones de euros. Los 'ultra ricos', aquellos que cuentan en su haber con más de 10 millones de euros, eran el grupo más reducido, con un total de 3.952 personas.

    Sin embargo, estas fortunas superiores a 10 millones de euros, que representaban el 1,5% del total de españoles 'ricos' en 2006, tenían en su poder más del 25% del patrimonio. Además, la riqueza "se concentra en el triángulo de oro" formado por Madrid, Cataluña y Levante.

    El responsable del Santander detalló que el mercado mundial de banca privada creció a un ritmo del 8,5% en 2005, alcanzando un total de 8,7 millones de personas con fortunas superiores a 1 millón de dólares, con un patrimonio conjunto de 33 billones de dólares.

    Por regiones, en Norteamérica vivían 2,9 millones de ricos, mientras que en Europa se situaban 2,8 millones, en Asia-Pacífico 2,4 millones, en Latinoamérica y Oriente Medio 300.000 personas en cada una, y tan sólo 100.000 fortunas se ubicaban en Africa.

    Gallastegui estimó que hasta 2010 la industria crecerá a nivel mundial en torno a un 6%, llegando a alcanzar 44,6 billones de dólares, un crecimiento que en Europa se situará alrededor del 4%.

    Tan sólo el 26% de esta riqueza está en manos de entidades especializadas en banca privada, por lo que Gallastegui señaló que el negocio "tiene mucho recorrido". De hecho, de los 265.000 ricos que hay en España, Santander Banca Privada ofrece sus servicios a 23.000 clientes reunidos en 16.000 grupos familiares, con un patrimonio medio por grupo familiar de 2,4 millones de euros, que están "muy vinculados al banco".

    A su juicio, cuanto mayor sea el patrimonio más personalizado debe de ser el trato al cliente, y explicó que "la mayoría de los clientes sofisticados" no trabaja con una sola entidad, sino con tres entidades, por lo que el objetivo de Santander es convertirse "en su banco de referencia".

    UN 17% MAS DE ACTIVOS BAJO GESTION EN 2007.

    El director de Banca Privada del Santander, Alberto Ridaura, señaló que el objetivo de la entidad es seguir creciendo "en cuota y en número de clientes" y se ha propuesto aumentar un 17% el volumen de activos bajo gestión en 2007, aunque avisó que el banco "siempre supera los objetivos que se propone".

    Ridaura, que indicó que el "elemento de diferenciación esencial es la innovación", afirmó que en 2006 Santander Banca Privada gestionó un volumen de 38.000 millones de euros.

    A su juicio, "cada vez hay más patrimonios importantes que piden atenciones más personalizadas" y más entidades financieras "que se especializan". En este sentido, Santander apuesta por un modelo de banca privada totalmente integrado en la red comercial del grupo, "con casi 3.000 oficinas a pie de calle", pero también presta una atención personalizada a través de especialistas.

    Ridaura señaló que Santander Banca Privada invierte el dinero de sus clientes en capital riesgo, inmuebles, 'hedge funds' e inversiones alternativas en áreas tan diversas como las energías renovables o el agua, o la inversión en arte, donde entrarán en 2007.

    Por último, el directivo desmintió que Santander Banca Privada vaya a asumir el negocio de Banif, también perteneciente al Grupo Santander, y dijo que ambos compiten en el mercado "con sus estrategias y actividades" y que incluso comparten clientes. "No tenemos ningún problema con ellos diferente al que pudiéramos tener con cualquier otro competidor", sentenció.