Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 acelera y supera los 10.200 puntos con alzas de más del 1%



    Gráfico IBEX-35

    El índice de referencia de la bolsa española recupera con fuerza en la recta final mientras Wall Street se pasa a terreno positivo tras abrir a la baja. La volatilidad ha reinado en la sesión, ya que el Ibex 35 ha oscilado entre un máximo de 10.259,2 y un mínimo de 9.970,9 puntos. Más de 30 consejeros compran títulos antes de la presentación de resultados.

    "Para poder pensar que los alcistas han recuperado el control en Wall Street en el corto plazo es imprescindible que sean capaces de romper los máximos del viernes, de cuya ruptura depende que podamos pensar que un escenario de rebote toma cuerpo", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.

    Para hoy no habrá grandes referencias en los mercados, aunque destaca el viaje de Elena Salgado y José Manuel Campa a Londres para tranquilizar a los mercados sobre la situación española. Nuestro país será el protagonista indiscutible de la semana en bolsa, un protagonismo que jamás habíamos tenido en los mercados y que ojalá no hubiéramos tenido.

    Todos los ojos estarán puestos en el desplome de nuestra deuda y la escalada de nuestra prima de riesgo, que en los últimos días de la semana pasada provocaron el hundimiento de las bolsas europeas y el contagio a Wall Street. Técnicamente, la pérdida de niveles importantes augura más caídas, aunque la violencia de las de la semana pasada también podría permitir un rebote de cierta relevancia.

    Además, el viernes Wall Street logró recomponer la figura y el Dow Jones salvó los 10.000 puntos al cierre, lo que debería animar aún más este posible rebote hoy mismo. Pero si el ataque contra España continúa, la recuperación no irá muy lejos y la bolsa volverá a los descensos.

    Aparte de España -que ha tomado el relevo a Grecia como gran amenaza para los mercados por su mayor tamaño y peso en la economía europea-, otros dos elementos marcarán la semana bursátil: el próximo fin de la temporada de resultados y los datos de consumo en EEUU.