Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Conti (Enel) confía en no tener que esperar 6 meses para lanzar la OPA sobre Endesa



    Descarta trocear Endesa y pide igualdad de trato para UBS y Mediobanca respecto a Caja Madrid en derechos de voto

    LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)

    El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, afirmó hoy que confía en no tener que esperar seis meses para lanzar junto a su socio Acciona la anunciada oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de Endesa a "al menos" a 41 euros por acción.

    En rueda de prensa en Londres, donde presentó los resultados del grupo italiano, Conti dejó claro que el objetivo de ambos socios es lanzar la OPA "lo antes posible" si su rival E.ON no alcanza su objetivo y en el momento en que las autoridades regulatorias se lo permitan, y confió en que sea antes de los seis meses fijados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    "Si E.ON no llega al 50% lanzaremos la OPA lo antes posible, en cuanto podamos hacer nuestra oferta lo haremos", indicó, añadiendo que es algo "absolutamente legal".

    Por ello, avanzó que presentarán lo antes posible a la CNMV el folleto de su OPA y solicitarán que el supervisor la autorice a partir del próximo 4 de abril, fecha en la que expira el plazo de oferta de la alemana.

    El primer ejecutivo de Enel, que se mostró convencido del fracaso de la OPA formulada por el grupo alemán E.ON a 40 euros por acción, indicó que el supervisor bursátil español debe "facilitar una oferta que favorece al accionista".

    DESCARTA TROCEAR ENDESA.

    Además, lanzó un mensaje de tranquilidad a accionistas y trabajadores de Endesa al descartar la hipótesis de un troceamiento de la eléctrica en caso de ingobernabilidad de la compañía o de discrepancias con Acciona. "No estamos trabajando en esa posibilidad", subrayó.

    Conti, que dijo tener "estima" por Rafael Miranda y Manuel Pizarro, consejero delegado y presidente de Endesa respectivamente, pidió al consejo de administración de la eléctrica que "reconsidere" su recomendación a los accionistas de acudir a la OPA de E.ON, ya que "hay una de al menos 41 euros".

    Respecto al pacto entre E.ON y Caja Madrid, por el que a través de un 'equity swap' sobre su participación del 9,9% de Endesa la caja le cede al grupo alemán los derechos económicos de la misma durante un plazo de dos años pero conserva los políticos para tener voto en los órganos de gobierno de la sociedad y en las juntas, Conti dudó de su legalidad.

    "No entiendo que Caja Madrid pueda votar y nuestros bancos no", dijo haciendo una comparación con los acuerdos, similares al de E.ON con la caja presidida por Miguel Blesa, que Enel tiene firmados con Mediobanca y UBS y que le permiten controlar un 14,9% de la eléctrica española, subrayando a este respecto que "la ley es la ley y la lógica es la lógica".

    NO DESCARTA PEDIR UNA NUEVA JUNTA EN ENDESA.

    Para Conti, que no descarta solicitar la convocatoria de una junta de accionistas de Endesa, no es justo que se hable de concertación en la forma de actuar de Enel y Acciona y "no se aplique esta concertación a Caja Madrid y E.ON", añadiendo que el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, tendrá que "hacer con nuestros bancos lo que haga con ellos".

    Así, Conti se reafirmó en que la manera de actuar tanto de Enel como de Acciona a lo largo de todo este tiempo ha sido siempre respetando la legalidad y buscando el beneficio de los accionistas de Endesa. "Con el acuerdo con Acciona hemos demostrado que respetamos la normativa y nuestro acuerdo ha sido comunicado de manera legal. Podemos ofrecer una mejor oportunidad para el accionista de Endesa", destacó.

    El consejero delegado de Enel, que no ve cuál puede ser el problema si finalmente E.ON decide continuar en Endesa en una posición minoritaria, ya que "siempre podremos hablar", destacó el "importante" papel que jugaría la eléctrica española en su estrategia debido a su presencia en Latinoamérica y afirmó que no tendrían previsto desprenderse de los activos y negocios en esta región.

    EL BPA CRECERIA UN 25% DESDE EL PRIMER AÑO.

    El 'primer ejecutivo' de Enel estimó que la adquisición de Endesa permitiría al grupo italiano aumentar su beneficio por acción (BPA) en al menos un 25% desde el primer año.

    Finalmente, Conti aseguró que "no ve problemas" de competencia para Enel si logra hacerse con la eléctrica española, que está presente en Italia a través de Endesa Italia (antigua Elettrogen). Se da el caso de que Endesa se adjudicó esta filial en una subasta organizada por el Gobierno italiano.