Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Sao Paulo cede el 1,83 por ciento en su tercera caída consecutiva
El mercado brasileño de acciones sucumbió al nerviosismo generalizado en las principales bolsas del mundo y que en el caso de la plaza paulista se tradujo en una volatilidad que al final de la jornada menguó el resultado y evitó otra devastadora sesión.
La incertidumbre en el desempeño de las economías de Grecia, España y Portugal asusta, con mayor fuerza desde ayer, a los inversores de la mayor bolsa por volumen negociado en América Latina.
En su mejor momento del día, bien al comienzo de la jornada, el indicador subió hasta los 64.000 puntos (0,10%), pero el respiro que daba síntomas de recuperación se desvaneció y el parqué llegó a caer a los 61.341 enteros, cuando alarmantemente perdía el 4%.
Todavía sin recuperarse de la sacudida del 4,73% en la sesión del jueves, el Ibovespa perdió en la sesión de hoy 1.172 unidades.
Según datos consolidados, el parqué se anotó hoy un volumen financiero de 8.817 millones de reales (unos 4.662 millones de dólares), en 562.146 transacciones con más de 89.328 millones de títulos.
Los papeles ordinarios de la petrolera OGX lideraron las doce subidas del día con un avance del 2,78%, mientras que los similares de la propia bolsa, BM&FBovespa, bajaron el 4,92% y encabezaron las 51 acciones con pérdidas.
Las acciones más negociadas fueron las preferenciales de la minera Vale, con una participación del 13,78% y un descenso del 1,09%.
En el mercado de divisas, el real se depreció hoy el 0,37% frente al dólar, que en su mayor cotización en lo que va del año terminó la semana negociado en el tipo de cambio comercial a 1,889 reales para la compra y 1,891 para la venta.