Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.-(Amp) Alierta dice que no hay razón para desplome de la Bolsa y se dio una "concentración de bajistas mundial"



    Afirma que la situación de España es "mejor" y destaca una "clara mejoría" en "todos los parámetros" de Telefónica desde septiembre

    BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)

    El presidente de TELEFÓNICA César Alierta, afirmó hoy que no hay "ninguna razón fundamental" para el desplome registrado ayer en la Bolsa española y que lo que ocurrió es que se produjo "una concentración de todos los bajistas mundiales vendiendo corto España".

    En este sentido, señaló que, según el análisis de Telefónica, la situación de España es "mejor" y "al final, lo tendrán que reflejar los mercados". Además destacó la "clara mejoría" en "todos los parámetros" registrada por Telefónica desde septiembre a enero de este año.

    Durante su participación en los encuentros de La Comercial de Deusto celebrados hoy en Bilbao, en los que se refirió a "Las tecnologías de la información y la Comunicación y el futuro", Alierta aludió a la situación registrada ayer en el mercado español, con una caída del Ibex 35 del 5,9%, y que relacionó con "los llamados bajistas" que "toman posiciones a corto y van buscando un sitio en el que piensen que tienen un caldo de cultivo adecuado por un serie de rumores y comentarios y se centran en ello".

    En este sentido, indicó que ayer se produjo en España "una concentración de todos los bajistas mundiales, vendiendo corto España, vendiendo corto el Ibex 35, vendiendo evidentemente, los valores más líquidos". "Tuvimos todos los cortistas del mundo poniéndose cortos, y sin razones fundamentales, porque no hay ninguna razón fundamental para lo que pasó ayer", agregó.

    "Ayer era un día de chartistas, era una combinación de chartistas, bajistas, y cortistas concentrados. Se concentra todo lo negativo, que no responde a los fundamentales y, al final, los fundamentales acaban teniendo razón", afirmó.

    Además, se refirió a la española como a "una sociedad espectacular" y a España como a un país "que no ha pasado a ser la novena potencia porque sí". Consideró que las empresas del país "deberían vender más fuera" y se puede hacer porque son "muy competitivas". "Hemos llegado a ser la novena potencia mundial con el esfuerzo de todos. No sé si el Alcoyano está en segunda o en tercera, pero nosotros estamos en primera", enfatizó.

    A su juicio, España "está en el camino de focalizarse, que es lo que tiene que hacer, clarísimamente". "En Telefónica somos optimistas activistas, porque sabemos lo que tenemos que hacer y lo vamos a hacer. Y hay muchas empresas en este país que saben lo que tienen que hacer y lo van a hacer", defendió. Alierta aseguró que "los datos son mejores, el mundo va mejor y hay que montarse en el tren".

    "ESPAÑA VA MEJOR"

    Alierta aseguró que, desde la percepción de Telefónica, "el mundo va mejor" y en concreto, afirmó que el operador "va muy bien en Latinoamérica", al igual que Europa y "en España nos va mejor".

    Para respaldar su afirmación aseguró que, a falta de conocerse, próximamente los resultados de la compañía en 2009, el cuarto trimestre, en el ámbito comercial, "ha sido claramente mejor que los anteriores trimestres". Además, la "bajada" de líneas fijas "va disminuyendo" y los primeros datos de ventas del mes de enero "son relativamente mejores".

    "Digamos que la tasa de disminución ha mejorado sustancialmente y en cuatro meses no sólo no ha habido un empeoramiento, sino una mejoría claramente en todos los parámetros del Grupo. Clarísimamente en América Latina, clarísimamente en Europa, y en España", aclaró.

    Alierta ironizó al recordar que "en marzo del año pasado iba a desaparecer el mundo y el mundo no desapareció" y, además, la Bolsa subió, desde entonces, un 70 por ciento. Además, dijo haber constatado con otros "colegas" europeos que "a todos nos va mejor". "Y a todos mejor en Europa", puntualizó.

    El presidente de Telefónica insistió en que "el mundo está mejor, los datos que tenemos de cómo va España desde la perspectiva de Telefónica son mejores y, al final, lo tendrán que reflejar los mercados", aseguró.

    Por esta causa, interpretó que lo ocurrido ayer en la Bolsa española fue un "tema puntual" y en el que se han producido "una serie de cosas muy a corto plazo y que no tienen base".