Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Oportunidad? Por el 30% de la bolsa no se paga ni lo que valen sus activos

  • En Popular, Acciona o Banesto es mejor comprar el 100% y venderlo por partes


Las caídas de los últimos días están dando muchos sustos a los inversores españoles. Pero también están abriendo oportunidades para los accionistas que tengan nervios de acero. Tal es la actual situación, que en el Mercado Continuo hay 37 empresas que están cotizando por debajo del valor en libros, lo que supone el 30% del parqué.

Es decir, por debajo del precio que costaría una compañía si sólo tuviese el capital, las reservas y beneficios no distribuidos. Entre las sociedades que cotizan por debajo de este ratio se encuentran compañías como Criteria, Banco Popular, Acciona, Banesto, Banco Sabadell, Alba o Sacyr Vallehermoso.

Para entenderlo de otra forma, es lo que costaría comprar la sociedad en la actualidad y pagar las deudas. Los expertos aseguran que, en un panorama normal, significa que han caído demasiado y están cotizando baratas. "Lo que ocurre es que, generalmente, expresa un cierto nivel de infravaloración en la medida que se está pagando únicamente su valor tangible, nada más", explica un experto que no quiso ser citado.

Valores infravalorados

Esto se puede ver, por ejemplo, en Banesto (BTO.MC). Las acciones de la entidad presidida por Ana Patricia Botín cotizan a 7,62 euros, mientras que el valor de sus títulos teniendo en cuenta la contabilidad de la empresa es de 7,9 euros, es decir, esta sociedad está casi 0,3 euros más barata de lo que valdría liquidarla, según Bloomberg.

Por sectores se puede ver que los más penalizados son los bancos y las constructoras. Todas las entidades medianas cotizan por debajo de su valor en libros, mientras que en Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC) apenas superan en 1,3 veces este ratio tras las fuertes caídas.

No obstante, los expertos advierten que este indicador hay que analizarlo en su justa medida, ya que se realiza teniendo en cuenta el balance de la empresa, que es una foto estática. "El valor contable también hay que verlo junto con las previsiones de beneficio e, incluso, su apalancamiento y previsiones de endeudamiento", dice Jordi Padilla, de Popular Banca Privada.

Esto se puede ver claramente en las empresas muy endeudadas. El hecho de que una sociedad esté cotizando por debajo de este baremo puede ser por un excesivo apalancamiento, que provoque que la rentabilidad de su negocio sea inferior al interés al que paga por sus deudas. Si esto es así, el mercado podría descontar que la sociedad va a destruir valor en los próximos meses. Las sociedades más endeudadas del Ibex en relación a los beneficios estimados para 2010 son Sacyr Vallehermoso, Ferrovial y ACS, en las que sus compromisos financieros son siete veces superiores a su precio en el parqué.

Otra de las razones de esta situación es que el parqué baraje que la empresa vaya a tener una fuerte caída de sus beneficios, que a su vez puede conllevar una depreciación de sus activos.