Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones baja el 0,36 por ciento en un inicio de sesión muy variable
Al cumplirse la primera hora de negocios ese indicador bursátil retrocedía 37,56 puntos y se situaba en 10.259,29 unidades, después de subir más del uno por ciento en las dos sesiones previas.
El selectivo S&P 500 cedía el 0,54% (-5,96 puntos), a 1.097,36 enteros, en tanto que índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq perdía el 0,3% (-6,48 puntos) y se situaba en 2.183,58 unidades.
Los inversores conocieron este miércoles que las empresas del sector privado redujeron 22.000 empleos en enero, comparado con una pérdida de 61.000 puestos de trabajo en diciembre, según cálculos de la empresa Automatic Data Processing (ADP).
Esos datos, que resultaron algo más favorables de lo que se esperaba, salen a la luz dos días antes de que el departamento de Trabajo difunda sus cálculos de empleo y desempleo en el mes pasado, que se prevé reflejarán también una mejoría respecto de finales de 2009.
Otros datos relativos al sector de los servicios reflejaron un avance de la actividad en enero respecto del mes anterior, aunque a un ritmo algo menor de lo que se esperaba.
Los sectores financiero (-0,76%), de empresas de productos de consumo discrecional (-0,68%) y de materias primas (-0,64%), registraban los descensos más destacables.
La farmacéutica Pfizer (-2,47%) lideraba el grupo de empresas en el Dow Jones que se negociaban a la baja, seguida de Home Depot (-1,83%), Merck (-1,59%), Verizon (-1,51%) y American Express (-1,26%), en tanto que el resto registraba pérdidas inferiores al uno por ciento.
La sesión se mostraba en cambio más favorable para otros nueve componentes de ese índice y el avance más sustancial lo registraba McDonald's (1,97%), Disney (1,23%), Walmart (0,58%) y Bank of America (0,38%), entre otras.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67%, en tanto que el dólar recuperaba frente al euro algo del terreno perdido el día anterior.