Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- CajaGranada aumentó un 77,7% su beneficio antes de impuestos en cuatro años de Plan Director



    MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

    CajaGranada ha aumentado en los últimos cuatro años el beneficio antes de impuestos en un 77,7%, hasta superar los 96 millones de euros en 2005, frente a los 54 millones de euros registrados en 2001, informó hoy la entidad, que presentó el balance del Plan Director 2002-2006.

    El presidente de CajaGranada, Antonio Claret García García, destacó en rueda de prensa el "alto grado de cumplimiento de los objetivos marcados" en los cuatro años de vigencia del Plan Director, así como la "implicación y esfuerzo" del conjunto de la plantilla en la consecución de los mismos, lo que ha permitido a la entidad alcanzar la "dimensión regional" pretendida.

    La caja logró incrementar su balance en cuatro años un 76,13%, hasta los 10.967 millones de euros. La inversión crediticia se incrementó un 87,34%, mientras que los recursos ajenos lo hicieron en un 77,7%. Los recursos fuera de balance, por su parte, experimentaron un avance del 267,66%.

    El volumen de negocio de CajaGranada alcanzó en 2005 los 18.061 millones de euros, lo que supone que en los cuatro años de aplicación del Plan Director aumentó un 85,72%, un 5% por encima del objetivo estratégico.

    Claret García subrayó el hecho de que CajaGranada se encontrara en 2005 entre "las diez empresas de España con mayor proyección social", sobre todo si se tiene en cuenta que a finales de 2001, cuando se puso en marcha dicho plan, el marco económico era "desfavorable".

    En este periodo la plantilla incorporó a 251 nuevos profesionales y se han abierto 45 nuevas oficinas. Al mismo tiempo, se incrementó la productividad, tanto por empleado, que creció más de un 65%, como por oficina, un 68% más alta.

    La eficiencia operativa de CajaGranada pasó del 60,65% al 57,47% en este periodo, lo que según la entidad financiera significa un grado de cumplimiento cercano al 100%, a la espera de que finalice el presente ejercicio.

    La tasa de morosidad descendió en 78 puntos básicos superando la previsión, con una cobertura de los activos dudosos en 111 puntos porcentuales por encima del objetivo. Por su parte, el coeficiente de solvencia aumentó en 1,16 puntos básicos, alcanzando el objetivo marcado.