Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Ecotècnia y GECAL,S.A. alcanzan un acuerdo para la construcción de un complejo eólico de 80 MW en Zamora



    El proyecto supone una inversión de 90 millones de euros y contempla la instalación de 50 aerogeneradores en tres parques eólicos

    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    Las sociedades Ecotècnia y GECAL, S.A. han firmado un acuerdo para la construcción de un complejo eólico de 80 megavatios (MW) en la provincia de Zamora. La entrada en funcionamiento está prevista para 2008.

    El contrato entre ambas compañías recoge el suministro "llave en mano" de 50 aerogeneradores Ecotècnia 80 de 1,6 MW de potencia nominal y 80 metros de diámetro de palas, distribuidos en los tres parques que gestionará la firma eólica castellanoleonesa: Peñarroladana, el Hierro y Montamarta.

    La construcción del complejo eólico zamorano implica una inversión de 90 millones de euros. Caixa Catalunya ha actuado como estructurador y organizador de la financiación sindicada de este proyecto.

    La nueva instalación supone el aprovechamiento eólico de los términos municipales de Olmillos de Castro, Santa Eufemia del Barco, Manzanal del Barco, Montamarta y Palacios del Pan, en la provincia de Zamora. Según el acuerdo alcanzado, Ecotècnia realizará también el mantenimiento y el apoyo técnico del complejo eólico.

    Ecotècnia cuenta en Castilla y León con un total de 466.8 MW en explotación o construcción divididos en 14 parques eólicos. Asimismo, Ecotècnia tiene en la comunidad la fábrica "Calderería de Torres Altamira" situada en Zamora. Esta fábrica juega un papel fundamental en la expansión internacional de Ecotècnia, ya que en sus instalaciones se fabrican las torres que equipan los aerogeneradores y que la empresa exporta a todo el mundo.

    Ecotècnia es una empresa dedicada a diseñar, fabricar y operar parques eólicos e instalaciones de energía solar con más de 25 años de experiencia. Su estrategia empresarial radica en el desarrollo de la más avanzada tecnología y en la garantía de una excelente relación entre calidad y rendimiento energético.

    En los últimos años, la compañía ha experimentado un extraordinario crecimiento internacional situándose entre los diez primeros fabricantes de aerogeneradores a nivel mundial, con parques eólicos en Japón, Francia, Italia, Portugal, India y Cuba.

    La empresa cuenta en la actualidad con 1.606 MW en explotación o construcción repartidos en 72 parques eólicos en todo el mundo. El 40% de la producción para 2007 irá destinada al mercado internacional. Desde 1999 forma parte de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC).