Bolsa, mercados y cotizaciones
Volkswagen empieza el año como líder del mercado español de turismos
Según informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), en enero se han matriculado en España 70.130 turismos, cifra un 18,1% superior a la del mismo mes de 2009.
Tras la firma alemana, se situaron entre las diez primeras Renault, con 6.652 (+20%); Ford, con 6.093 (+7%); Seat, con 5.905 (+42%); Citroen, con 5.843 (-1,9%); Peugeot, con 5.305 (+8%); Opel, con 5.041 (+34,6%); Toyota, con 4.206 (+8,8%); Nissan, con 3.590 (+53,9%); y Audi, con 2.977 (+7,1%).
Al igual que en las marcas líderes, la tónica general del mercado automovilístico español ha sido de subidas, salvo los casos de firmas de nivel medio, como Alfa Romeo (-43,7%) u Honda (-41,5%).
A pesar de la subida, la perspectiva de crisis no desaparece, pues una marca de coches baratos como la rumana Dacia, del Grupo Renault, matriculó en enero 1.168 unidades, un 72,8% más que en igual mes de 2009.
Otra marca identificada con precios económicos, como la surcoreana Hyundai, llegó hasta las 1.746 matriculaciones, lo que supone un avance interanual del 153%.
Corrigen las tendencias a la baja en matriculaciones marcas premium, como BMW, que sube en su registro de matriculaciones un 67,1%, y Volvo ,que lo hace un 65,4%, en tanto que Mercedes todavía arrastra una caída moderada del 4,3%.