Bolsa, mercados y cotizaciones
Aguirre "peregrina" a Santiago haciendo a pié unos metros de Camino madrileño
Ataviada con el tradicional bastón de peregrino y con la concha de Santiago colgada del cuello, la presidenta ha paseado por el descansadero del Enebro, en la localidad de Becerril de la Sierra, al pié del Monte de La Maliciosa, donde ha firmado después un convenio para promocionar y conservar la ruta madrileña en pleno Año Jacobeo.
El acuerdo ha sudo rubricado también por los alcaldes de los municipios madrileños por los que discurre el Camino (Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares el Real, El Boalo, Cerceda, Matalpino, Becerril de la Sierra, Navacerrada y Cercedilla), además de por la Asociación de Amigos del Camino.
El convenio establece el compromiso de la Comunidad de mejorar las sendas y las vías pecuarias madrileñas por las que pasa el Camino de Santiago, que parte de la iglesia de Santiago, en Madrid capital, y recorre después siete municipios de la región para continuar por las provincias de Segovia y Valladolid y enlazar con el Camino Histórico de Sahagún, en León.
A su paso por Madrid los peregrinos disfrutarán "a pié, a caballo, en bicicleta" o de cualquier otra manera, según ha indicado Aguirre, de parajes de interés artístico y cultural, como el Monte de El Pardo, las campiñas de Colmenar Viejo, la Sierra de Guadarrama, el Castillo de Manzanares El Real o la calzada romana de Cercedilla, de la que se restaurarán 5 kilómetros para que sean transitables a partir de abril.
Aguirre ha destacado que Madrid es la Comunidad española que más peregrinos aporta a la ruta: 17.000 en 2009, que podrían aumentar hasta 25.000 en este Año Santo.
Ha manifestado también que Madrid recuperó su tramo de la ruta en 1996, pero ha admitido que hace falta mejorar la señalización, el alojamiento y dotarla de fuentes y zonas de sombra, lo que se va a hacer con el convenio firmado hoy, donde además la Comunidad se compromete a promocionar y a conservar su parte del Camino de Santiago.
Durante el acto, la presidenta ha anunciado que va a proponer a sus "colegas" los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que le acompañen a recorrer el camino madrileño por la calzada romana de Cercedilla para promocionar este año Jacobeo.
Según Aguirre, hacer el Camino de Santiago, -declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad- es "una experiencia humana, cultural, solidaria y religiosa extraordinaria" y uno de los "exponentes más importantes de la civilización occidental".
Por su parte, los alcaldes de los municipios serranos por los que pasa la ruta madrileña han destacado que sus localidades se beneficiarán cultural y económicamente, porque esta actividad aportará más riqueza a través del turismo.