Bolsa, mercados y cotizaciones

El euríbor baja en enero hasta el 1,232%, tras el repunte de diciembre



    Madrid, 29 ene (EFE).- El euríbor, el indicador más utilizado en España para el cálculo de hipotecas, cerró hoy el mes de enero en el 1,232%, con lo que se sitúa por debajo del 1,242% que registró en diciembre, y abaratará las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en febrero en aproximadamente 1.200 euros.

    Una vez el Banco de España confirme este dato, se pondrá de manifiesto que en el último año el indicador se ha reducido en más un punto porcentual, ya que pasó del 2,622 por ciento registrado en enero de 2009 al 1,232 por ciento en el mismo mes de 2010.

    Así, una hipoteca media de 150.000 euros que hubiera sido contratada en enero de 2009, periodo en el que el Euribor (EIBOR1Y.244)se situó en el 2,622 por ciento, con un plazo de amortización de 25 años, tenía una cuota mensual de 682 euros o de más de 8.000 euros al año.

    Una vez se le aplique el euríbor actual, la cuota de la hipoteca descenderá a 581 euros al mes, lo que representa un ahorro de 101 euros mensuales y de 1.200 euros anuales.

    En el caso de que el préstamo ascendiera a 300.000 euros, el descuento se elevará a 200 euros al mes o 2.400 al año.

    En el mes de diciembre, el indicador rompió una racha de nueve mínimos históricos consecutivos que comenzaron en marzo (1,909%) y siguieron en abril (1,771%), mayo (1,644%), junio (1,610%), julio (1,412%), agosto (1,334%), septiembre (1,261%), octubre (1,243%), y finalizaron en noviembre (1,231%).

    Además, el euríbor acabó el mes pasado con una trayectoria descendente que duraba catorce meses y que comenzó en octubre de 2008, periodo que coincidió con la quiebra de Lehman Brothers y el cambio de rumbo de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

    Ya en el mes de enero, el euríbor mantuvo una racha a la baja y alcanzó durante dos días 26 y 27 de enero, un mínimo histórico intradía al situarse en el 1,220 por ciento.

    Este descenso le ha llevado a perder una centésima cada semana, ya que comenzó enero en el 1,251 por ciento (4 enero) y terminó en el 1,225 por ciento, tasa que marcó hoy.

    Según los analistas consultados por Efe, el euríbor ya no tiene más recorrido a la baja, por lo que no se volverán a ver recortes tan acentuados como los que ha registró el indicador hace unos meses.

    En concreto, los analistas de Atlas Capital previeron que el euríbor se situaría a mediados de 2010 en el entorno del 1,5 por ciento y finalizaría el año en el 1,9 por ciento.

    En su opinión, una vez el Banco Central Europeo comience a retirar los estímulos económicos e incremente los tipos de interés -actualmente en el 1 por ciento- el euríbor comenzará a subir, aunque no lo hará de una forma brusca.

    Por último, estimaron que la subida de los tipos de interés no se producirá hasta el último trimestre del año.

    En la siguiente tabla se muestran las medias mensuales del euríbor desde enero de 2008:

    MES MEDIA MENSUAL

    ====================================

    ene-08 4,498

    feb-08 4,349

    mar-08 4,590

    abr-08 4,820

    may-08 4,994

    jun-08 5,361

    jul-08 5,393

    ago-08 5,323

    sep-08 5,384

    oct-08 5,248

    nov-08 4,350

    dic-08 3,452

    ene-09 2,622

    feb-09 2,135

    mar-09 1,909

    abr-09 1,771

    may-09 1,644

    jun-09 1,610

    jul-09 1,412

    ago-09 1,334

    sep-09 1,261

    oct-09 1,243

    nov-09 1,231

    dic-09 1,242

    ene-10 1,232