Bolsa, mercados y cotizaciones
El tráfico aéreo internacional en Chile cayó un 5,8% en 2009
El organismo precisó que los nueve primeros meses del año tuvieron cifras negativas, producto de la crisis financiera mundial, aunque durante el último trimestre del año se registró un repunte que permitió alcanzar los 4.653.776 pasajeros transportados desde Santiago al extranjero.
Para la JAC, este crecimiento fue producto de la baja en las tarifas hoteleras y de la caída del tipo de cambio del peso chileno respecto al dólar.
La aerolínea chilena LAN fue la compañía con mayor participación en el mercado internacional de pasajeros, con el 50% de los traslados, seguida de la brasileña TAM (5,1%), la estadounidense American Airlines (4,6%) y la española Iberia (4%).
Buenos Aires fue el principal destino internacional, con el 18,7% de los viajes, seguido de Sao Paulo (11,3%), Lima (9,3%), Madrid (6,9%) y Miami (5,4%).
El tráfico doméstico registró 5.058.106 pasajeros, lo que supone un aumento del 6% respecto al año pasado, mientras que el tráfico de carga cayó un 16,9% en 2009, con 234.756 toneladas transportadas.