Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aprovecha el tirón de los movimientos corporativos para recuperar los 14.500 puntos



    El selectivo español se ha movido hoy a golpe de rumores sobre movimientos corporativos para cerrar la semana con un avance del 0,38% hasta los 14.545,7 enteros. Repsol e Iberia han sido los valores que más han contribudio a situar al Ibex en verde. Los inversores y las informaciones que se mueven en el mercado les sitúan como los próximo objetivos de compras.

    El Ibex comenzó la sesión con dudas, marcado por la iniciativa de Enel y Acciona de lanzar una oferta conjunta sobre Endesa si la opa de E.ON no lograba el respaldo del 50% del accionariado de la eléctrica. Los rumores sobre compras empresariales comenzaron a animar al selectivo que también recibió energías de Estados Unidos, donde se conoció un buen dato de venta de viviendas de segunda mano.

    Sector energético

    "El proceso está siendo muy confuso y se ha generado mucha incertidumbre pero al final la CNMV ha optado por dejar que E.ON se defiende tras la irrupción de Acciona (ANA.MC) y de Enel (ENEL.IT) en la batalla por hacerse con el control de Endesa. Lo que está claro es que se han incrementado las especulaciones de consolidación en el sector y esto ha beneficiado a las energéticas", ha explicado a Reuters un analista.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) permitirá a E.ON mejorar el precio de su opa sobre Endesa antes del próximo martes 27 de marzo, después de que que Enel y Acciona reconocieron sus intenciones.

    En este escenario, Acciona sumó un 2,89 por ciento a 162,05 euros, mientras que Enel se depreció un 1,14 por ciento a 7,88 euros. E.ON cedió por su parte un 0,63 por ciento. La cotización de Endesa, que estuvo suspendida durante todo el día, fue levantada con efectos del lunes por la CNMV.

    En este escenario, el sector energético destacó por sus ganancias. Unión Fenosa (UNF.MC) ganó un 2,41 por ciento, mientras que Iberdrola (IBE.MC) sumó un 1,92 por ciento.

    Entre rumores

    Repsol (REP.MC) también ha sido protagonista con ganancias del 3,47 por ciento a 25,03 euros entre especulaciones, posteriormente desmentidas, del supuesto interés de Gas Natural (GAS.MC) en lanzarle una opa. La gasista bajó un 0,18 por ciento a 34,10 euros.

    Por si esto no fuera suficiente, Iberia (IBLA.MC) subió un 4,07 por ciento a 3,84 euros tras especulaciones del posible interés de otras compañías aéreas, surgidas tras el reciente acuerdo de liberalización del tráfico aéreo transatlántico.

    Peor les ha ido a los dos grandes bancos, que cerraron con descensos tras la reciente recuperación. Santander (SAN.MC) bajó un 0,66 por ciento a 13,54 euros, mientras que BBVA (BBVA.MC) cayó un 0,32 por ciento a 18,44 euros.

    Al margen del Ibex, las acciones de Urbas (UBS.MC) sumaron un 6,96 por ciento a 2,92 euros, mientras que Sotogrande (STG.MC) avanzó un 5,73 por ciento a 18,99 euros.