Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gasolinas.- UGT dice que la pugna entre patronales de las gasolineras perjudica los intereses de los empleados



    SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

    La Federación de Industria y Afines (FIA) de UGT-Andalucía lamentó hoy que el enfrentamiento entre las patronales de las estaciones de servicio perjudique los intereses de los trabajadores, ya que mantienen "bloqueada" la negociación del convenio.

    Según indicó el sindicato en una nota, desde la reunión de la mesa negociadora del convenio de estaciones de servicios, celebrada en Madrid el pasado 3 de mayo, las patronales del sector "están más divididas que nunca".

    Así, UGT precisó que la Confederación Estatal de Estaciones de Servicio y Gestores de Estaciones de Servicios (CEEES-AGES), quiere "renegociar" sus contratos con las petroleras como Cepsa, Repsol o BP, además de "otros intereses" sobre la venta de productos como tabaco y alcohol.

    Según recoge la nota, esta situación, que ha llevado a CEES-AGES a convocar una huelga en sus estaciones para el próximo jueves, está repercutiendo en los trabajadores del sector, ya que hasta ahora "no ha habido ningún avance en la negociación del convenio y pretenden una subida salarial cero para el año 2006".

    Para FIA-UGT Andalucía, "no se puede mezclar a los empleados con los intereses patronales de los que nunca han participado". Por ello, el sindicato consideró que "cuando las patronales se aclaren con sus peleas, UGT continuará con su lucha por un convenio digno y con derechos como un incremento salarial del IPC real más el 2 por ciento, una reducción de la jornada anual de 16 horas y el cien por cien de cobertura salarial en caso de baja por enfermedad (actualmente se cubre sólo el 75 por ciento)".

    En Andalucía hay en total unas 1.800 estaciones de servicio que emplean a unos 6.000 trabajadores, aunque sólo la mitad pertenecen a CEES-AGES y el resto son propiedad de las petroleras, que no han convocado huelga.