Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El grupo papelero ICT invertirá 60 millones en El Burgo para iniciar su segunda fase de implantación



    EL BURGO DE EBRO (ZARAGOZA), 23 (EUROPA PRESS)

    El grupo papelero Industrie Cartarie Tronchetti (ICT) acaba de finalizar su primera fase de implantación en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro y ya está pensando en acometer una segunda expansión que permitirá ampliar los servicios de estas instalaciones y aprovechar al máximo la capacidad de producción de la planta. El objetivo es alcanzar en unos años los 95 millones de euros de facturación.

    La compañía italiana ICT se dedica a la fabricación y transformación de productos de papel tisú. En el mercado español comercializa con la marca "Foxy" una amplia gama de productos que van desde los rollos de cocina hasta pañuelos de papel. Además, suministra bobinas para que otras empresas puedan continuar esta actividad y distribuye productos de diferentes marcas privadas. La planta que esta empresa tiene en El Burgo de Ebro es la única de toda España.

    La razón por la que se optó por este municipio zaragozano fue, principalmente, la posición estratégica de Aragón como punto de distribución al sur de Europa y la consolidada trayectoria de esta comunidad autónoma como productora de papel. Actualmente, el 25 por ciento del papel fabricado en España parte de Aragón.

    La gestación del proyecto de instalación en El Burgo comenzó en el año 2000, lo que pone de manifiesto la rapidez con la que se han puesto en marcha unas instalaciones que emplean a más de 125 trabajadores y que ocupan alrededor de 105.000 metros cuadrados de una parcela de 175.000 ubicada en el polígono de dicho municipio.

    En todo el proceso de negociación, en el que hubo incógnitas y dudas en torno a la ubicación final de estas instalaciones --se pensó llevarla a Pontevedra--, el Gobierno de Aragón se implicó a fondo para que la planta se situara en El Burgo. A día de hoy, la empresa ya ha finalizado su primera fase de instalación, gracias a una inversión de 82 millones de euros.

    Para conocer la buena marcha de la empresa, el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, se desplazó hoy hasta El Burgo de Ebro, donde fue recibido por el alcalde del municipio, Miguel Ángel Girón, y por el director general de ICT Ibérica, José Luis Pérez Quintana.

    El titular de Industria pudo comprobar in situ cómo se desarrollan todas las fases de producción de papel en unas instalaciones que el director de ICT Ibérica consideró que son unas de las más modernas del sur de Europa. En ellas se apuesta por la tecnología de vanguardia, la innovación y la producción de una amplia gama de productos.

    La implantación de este grupo papelero en El Burgo de Ebro ha supuesto un revulsivo para este municipio que, según su alcalde, está creciendo de forma muy importante. La instalación de empresas como ICT Ibérica, que ha dado trabajo a más de un centenar de vecinos de la zona, supone una atractivo para que cada vez sean más las personas que optan por asentarse en este municipio. En unos años, dijo Miguel Ángel Girón, El Burgo contará con 5.000 ó 6.000 habitantes.

    Para el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, una de las ventajas de encontrar inversiones como la de ICT Ibérica es la garantía de futuro porque el asentamiento de un grupo papelero es difícil de deslocalizar. Aliaga destacó también que ICT ha apostado fuertemente por el personal aragonés, desde su plantilla hasta su relación comercial con distribuidores autóctonos.

    La sede central de Industrie Cartarie Tronchetti está en Lucca, Italia. El grupo cuenta con 850 trabajadores en sus seis plantas de Italia, Polonia y ahora también España. La facturación conjunta es de unos 300 millones de euros con una capacidad global productiva de 320.000 toneladas de papel al año.

    ICT cuenta con su marca "Foxy" con una cuota en el mercado italiano del 10 por ciento y se plantea llegar al 5 por ciento en el español en los próximos tres años. Para ello, invertirá 1,5 millones de euros en su estrategia de comunicación, principalmente con espacios publicitarios en televisión.