Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- Visa Europe anuncia acuerdos en Europa que aseguran que los puntos venta aceptan su tarjeta 'V PAY'
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Visa Europe anunció hoy una serie de acuerdos en Europa para asegurar que los más de dos millones de puntos de venta que utilizan la tecnología EMV estén listos para aceptar su nueva tarjeta 'V PAY'.
En concreto, en Francia, el grupo Carte Bleue dio su visto bueno hace un año a la aceptación de 'V PAY', y en estos momentos ultima los planes de implementación con sus adquirentes y los 200.000 comercios principales del país para que la marca de aceptación de la tarjeta se exhiba en todos sus negocios a finales de 2006. En Reino Unido, el Grupo RBS y Barclaycard han alcanzado un principio de acuerdo para permitir a sus comercios que acepten las tarjetas 'V PAY'.
La entidad de medios de pago señaló que en Italia, Grecia, Portugal, Suiza, Hungría, Polonia y Finlandia, los principales adquirentes también se han comprometido ya con 'V PAY' y están preparando a sus comercios para que acepten los pagos de clientes con estas tarjetas. Esta preparación incluye normalmente formación específica para comerciantes y el asegurarse de que el logotipo de 'V PAY' esté en un lugar visible para los consumidores que vayan a pagar.
En otros países europeos (Alemania, España, Italia, Austria, República Checa, Eslovaquia, y Eslovenia) Visa sigue negociando con los principales adquirentes para que los comercios acepten las tarjetas.
El vicepresidente Ejecutivo de Visa Europe, Jon Prideaux, afirmó que el aspecto más complicado para implementar un nuevo sistema de pago es "dar a los emisores la confianza de que sus tarjetas serán aceptadas y, al mismo tiempo, dar a los comercios la confianza de que las tarjetas serán emitidas". Además, subrayó que estos adquirentes representan el 85% de todas las transacciones europeas.
'V Pay' es una tarjeta de débito basada en tecnología EMV con chip y PIN, que está diseñada para ser compatible con las estructuras de numeración de cuentas de todos los mercados locales que utilizan de 13 a 19 dígitos, empezando por 4, 5 ó 6. De esta forma, los emisores, los titulares y los comerciantes pueden utilizar los sistemas e infraestructuras actuales de débito nacionales con un coste adicional mínimo.