Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa baja 0,09% por indefinición Wall Street y mantiene nivel 14.300 puntos



    Madrid, 21 mar (EFECOM).- La indefinición de Wall Street, expectante ante la decisión que adopte esta tarde la Reserva Federal -banco central estadounidense- sobre los tipos de interés, condicionó la bajada del 0,09 por ciento que registró hoy la bolsa española, pero no impidió que mantuviera el nivel de 14.300 puntos.

    Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, descendió 12,70 puntos, el 0,09 por ciento, y terminó el día en 14.310,50 puntos.

    Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,06 por ciento, en tanto que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subió el 1,87 por ciento.

    En Europa, con el euro a 1,33 dólares y 156,7 yenes, sólo bajó París, el 0,02 por ciento, mientras que Londres subió el 0,59 por ciento; Milán, el 0,49 por ciento, y Fráncfort, el 0,18 por ciento.

    A pesar de la subida del 0,5 por ciento de Wall Street en la víspera y de la depreciación del yen, la bolsa española comenzó la sesión con pequeñas pérdidas que le acercaban al nivel de 14.300 puntos.

    Después de cuatro días consecutivos de ganancias, la caída de algunos de los grandes valores forzaba esta situación, contra la que peleaba buena parte del mercado.

    La advertencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, de que existen peligros inflacionistas a corto y medio plazo, por los que los tipos de interés pueden volver a subir, afectó ligeramente al mercado.

    Pese al encarecimiento del petróleo, que intentaba acercase a 61 dólares por barril, la bolsa escapaba de las pérdidas y subía ligeramente en previsión de que Wall Street abriera con pequeñas ganancias.

    Los buenos resultados de las tecnológicas Adobe y Oracle compensaban la inacción impuesta al mercado neoyorquino por la reunión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

    Al final de la sesión, con la caída del 0,1 por ciento de Wall Street, la bolsa volvía a las pérdidas y a tantear la cota de 14.300 puntos, sobre la que concluía la jornada.

    De los grandes valores destacaba la caída del 0,82 por ciento del Banco Santander, mientras que Repsol bajaba el 0,71 por ciento e Iberdrola, el 0,09 por ciento. Concluyeron con ganancias BBVA, el 0,44 por ciento, y Telefónica, que subió el 0,31 por ciento, en tanto que Endesa repitió cotización.

    Inditex, que presentó hoy los resultados del ejercicio pasado, cuando ganó 1.002 millones, el 25 por ciento más, lideró las pérdidas del Ibex y del mercado continuo al bajar el 3,21 por ciento.

    A continuación se situaron Red Eléctrica, con un recorte del 1,08 por ciento, seguida de Inmocaral, que en su estreno en el Ibex cayó el 0,94 por ciento, de Banco Santander y de FCC, que cedió el 0,73 por ciento.

    Iberia, a pesar de desconocer que pueda ser objeto de compra, volvió a encabezar las ganancias del Ibex al subir el 3,35 por ciento, en tanto que Bankiter, mientras Ram Bhavnani aumentaba su participación en el banco, subió el 1,19 por ciento y Abertis, el 1,17 por ciento.

    En el mercado continuo, después de Inditex, sobresalieron las pérdidas de Nicolás Correa, el 2,97 por ciento, y Ercros, el 2,78 por ciento, en tanto que destacó la subida del 6,44 por ciento de Abengoa, beneficiada por un informe de una firma de inversión.

    La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima y se situaba en el 3,94 por ciento, en tanto que el efectivo negociado ascendió a 5.717 millones, de los que 1.350 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

    De los sectores del mercado madrileño bajaron bienes de consumo, el 0,59 por ciento, y petróleo, el 0,22 por ciento. Subieron servicios de consumo, el 0,77 por ciento; materiales básicos, el 0,44 por ciento; tecnología, el 0,32 por ciento, y servicios financieros, el 0,02 por ciento. EFECOM

    jg/prb