Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde más del 2%: el S&P 500 rompió el soporte de los 1.130 puntos



    El índice de referencia de la bolsa española incrementó notablemente las pérdidas mientras el S&P 500 rompía el soporte de los 1.130 puntos. El selectivo cede ampliamente los 11.500 puntos con caídas que superan el 2% después de que Wall Street se decantara por las caídas tras una tibia apertura. ¿Había un optimismo exagerado en la bolsa?

    "Consideramos que no habrá signos de fortaleza relevantes dentro de las estructuras bajistas de los principales índices europeos mientras estos no sean capaces de romper al cierre los máximos del viernes pasado. Les hablamos de resistencias que en el Ibex 35 están localizadas en los 12.050/85 y en el Eurostoxx 50 en los 3.010 puntos", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

    "En cuanto a soportes, el Ibex 35 no encuentra ninguno relevante hasta los 11.400/500 puntos, y es ahí donde todo apunta a que se dirige nuestro selectivo y donde los alcistas podrían tratar de retomar el mando, algo probable siempre que no se pierdan soportes en EEUU", finalizaba.

    Susto ayer en Nueva York

    Pues no se habían acabado los sustos pese a la fuerte reacción alcista del martes en Nueva York. Ayer se repitió la historia del viernes y los índices norteamericanos abrieron con fuertes desplomes, que provocaron un terrorífico cierre en Europa. Wall Street también sufrió la mayor caída de lo que va de año, pero fue capaz de rebotar desde mínimos del día y de reducir las pérdidas finales.

    Así, el Dow Jones dejó su descenso en el 1,14%, el del S&P 500 se quedó en el 1,06% y el Nasdaq cedió el 1,26%. Con este rebote final, los índices respetaron los primeros soportes relevantes, lo que significa que los alcistas no han perdido la iniciativa. Si hoy continúan las caídas, al final la resolución del movimiento lateral será bajista. Pero no descarten una nueva reacción compradora; de hecho, sería lo normal de acuerdo con los precedentes.

    Hoy jueves, aparte de Goldman y de las habituales demandas semanales de subsidios, tendremos el índice de la Fed de Filadelfia y el indicador adelantado, junto a las cifras de Google, AMD, Goldman Sachs, American Express o Continental Airlines.