Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentan un 7% en el primer cuatrimestre



    Los precios hoteleros crecen un 3,7% en el mes de abril


    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    Los hoteles españoles incrementaron por encima del 7% su volumen de pernoctaciones durante los cuatro primeros meses de 2006, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las pernoctaciones de residentes subieron un 8% y las de no residentes un 6,3%.

    En el mes de abril se registraron 21,1 millones de pernoctaciones, un 24,3% más. Según indicó el INE, este aumento era previsible, ya que, a diferencia de lo que ocurrió en 2005, este año la Semana Santa se ha celebrado en abril y no en marzo. La ocupación alcanzó en abril el 56,2%, lo que supone un incremento del 16,4%. El grado de ocupación durante los fines de semana alcanzó el 64,2%, ocho puntos por encima del grado de ocupación total.

    Al analizar el periodo agregado de marzo y abril, se observa un aumento de las pernoctaciones cercano al 12% respecto al mismo periodo de 2005. En este periodo, las pernoctaciones de los residentes experimentaron un incremento del 11,4% y las de no residentes del 12,3%.

    Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de 5,9 millones de pernoctaciones en abril, el 54,5% del total de las efectuadas por los no residentes. Los dos principales mercados emisores experimentaron un crecimiento del 21,8% en el caso de los alemanes y del 4,8% en el caso de los británicos.

    Por su parte, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Bélgica, los siguientes mercados emisores, experimentaron tasas interanuales del -1,7%, 8,1% y 33,3%, respectivamente.

    El principal destino elegido por los no residentes fue Islas Canarias. En esta comunidad las pernoctaciones de los extranjeros representaron más del 29% del total. Le siguieron Cataluña, con un 18,5% respecto al total, e Islas Baleares, con un 17,2% respecto al total. Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son los destinos principales de los españoles, concentrando juntos el 47,7% de las pernoctaciones de residentes.

    PRECIOS HOTELEROS AL ALZA

    Los precios hoteleros crecieron un 3,7% en abril, 3,5 puntos por encima de la tasa del mes anterior y 4,7 puntos más que la registrada en el mismo mes del pasado año. De las cuatro comunidades autónomas que representan un 66% del peso total del índice de precios hoteleros (IPH) --Andalucía, Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana--, las mayores tasas interanuales se registraron en Comunidad Valenciana (7,9%) y Canarias (7,7%).

    Paralelamente, los precios subieron en todas las categorías hoteleras. Las de una y cinco estrellas de oro presentaron los menores crecimientos, con tasas del 3% y 1,3%, respectivamente. Los hoteles de una estrella de plata son los que más elevaron sus precios en abril, un 5,1%.

    Por su parte, los ingresos por habitación ocupada aumentaron en todas las categorías. Los crecimientos más moderados se produjeron en los establecimientos de cinco y una estrella de oro, con tasas del 2,4% y 3,5%, respectivamente. Al igual que el mes pasado, los mayores incrementos interanuales se dieron este mes en la categoría de una estrella de plata, con una tasa del 6,7%.