Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/(Ampliación).- DB mejora en 600 millones la oferta de la NYSE por Euronext, hasta 8.600 millones
El operador de las bolsas de París, Bruselas, Amsterdam y Lisboa celebra hoy junta de accionistas con DB y NYSE como pretendientes
BERLÍN, 23 (EUROPA PRESS)
El propietario de la Bolsa de Francfort, Deutsche Boerse (DB), ha detallado su propuesta de fusión paneuropea con el operador bursátil Euronext, en la que valora al operador de los parqués de Lisboa, Amsterdam, Bruselas y París en 8.600 millones de euros, 600 millones más que el precio ofrecido ayer por la Bolsa de Nueva York (NYSE, New York Stock Exchange).
En concreto, DB ofrece 2.000 millones de euros en efectivo a los accionistas de ambas compañías y un plan de canje de títulos. La fusión se realizará a través de una nueva entidad legal, NewCo, que lanzará una propuesta de compra por las dos compañías.
De esta forma, el operador alemán responde a la propuesta de ayer de la NYSE, con un plan que incluye sinergias de 300 millones y que será abordado en la junta de accionistas de hoy de Euronext. El consejo de vigilancia de Euronext consideró "más atractiva" la propuesta estadounidense.
Aún así, DB "está convencido de que esta transacción supone la combinación más atractiva para los accionistas, clientes y centros financieros implicados", y considera que es la "única opción factible para acelerar la integración de los mercados financieros europeos en el entorno regulador europeo".
El porcentaje de las acciones de NewCo que reciban los accionistas de Euronext y de DB se calculará a través de la ponderación del valor de mercado de los títulos de ambas compañías en los tres últimos meses. El componente en efectivo de la operación se convertirá en deuda dentro del grupo resultante.
NewCo distribuirá los 2.000 millones entre los accionistas de DB y Euronext que le entreguen sus acciones. Esta cantidad en efectivo corresponde al dinero total que se repartirá en caso de que la propuesta sea acepatada por la totalidad de los accionistas de ambas partes.
En el intecambio de títulos se establecerá una ecuación de canje. Asumido el precio medio en los tres últimos meses de las acciones de DB --101,3 euros-- y de Euronext --67,55 euros--, se establece que 57 acciones de la primera equivalen a 43 de la segunda. Si una acción de DB equivale a una de NewCo, una acción de Euronext se cambiará por 0,68 de NewCo.
El componente en efectivo para cada acción de Euronext será de 7,72 euros por título, mientras que en el caso de DB será de 11,38 euros. La combinación respeta los repartos de dividendos que Euronext tiene comprometidos con sus accionistas.
Por otro lado, DB estima que la operación procurará importantes sinergias dentro del grupo resultante. En total, calcula que éstas ascenderán a 300 millones, de los que 100 millones corresponderán a integración de tecnologías de la información. Otros 90 millones corresponderán a activos no relacionados con tecnologías de la información, mientras que 110 millones estarán relacionados con ingresos. Además, el beneficio de los clientes de los parqués rondará los 60 millones.
UN GRAN GRUPO PANEUROPEO.
La propuesta alemana, que no ha generado reticencias ni en el Gobierno de su país ni en el de Francia, aspira a la creación de una gran estructura paneuropea, en un momento de importantes cambios en el sector en el que se repiten los intentos de compra de otro importante operador, la Bolsa de Londres (LSE, London Stock Exchange).
DB propone que el nuevo grupo tenga sede en Países Bajos y argumenta que, mediante el mecanismo de canje, ni DB ni Euronext absorbería a la otra compañía, sino que se crearía una nueva rama corporativa.
La nueva marca, NewCo, se caracterizaría por su excelencia en la industria y su modelo de negocio apoyado en las fortalezas de ambas partes. Al mismo tiempo, se respetarán los mercados nacionales y sus regulaciones y se impulsará una estructura corporativa federal con un concepto de negocio europeo y un gobierno equilibrado, con el espíritu de una asociación.
LA PROPUESTA NEOYORQUINA.
La NYSE hizo ayer su propuesta, que originaría el primer gran grupo bursátil transatlántico, con una capitalización de mercado de 16.000 millones de euros. En concreto, el operador neoyorquino ofrece cambiar una de sus acciones por otra del grupo europeo y crear un grupo llamado 'NYSE Euronext'.
Los accionistas de Euronext pueden también cambiar una de sus acciones por 0,980 acciones de 'NYSE Euronext' y recibir 21,32 euros en efectivo. En la transacción se asume un pago en efectivo cercano al 30% y se respetan los repartos de dividendo prometidos por Euronext a sus accionistas.
La Bolsa de Nueva York considera que la fusión creará el mayor operador de bolsa del mundo, que acogerá la cotización de compañías con un valor total de 21 billones de euros, tres veces más que el anterior competidor en el mercado. La suma de los activos de los cuatro siguientes mayores operadores del mundo no superaría la del nuevo gran grupo.
Además, se obtendrán unas sinergias cercanas a los 293 millones de euros y se compartirá cargos directivos. El grupo compartirá cuarteles generales en Estados Unidos y en Europa, lo que reforzará la condición de Euronext de mayor operador europeo.
El consejo de administración del grupo estará compuesto por 20 consejeros, de los que 11 procederán de la NYSE y nueve de Euronext.
El actual presidente del consejo de supervisión de Euronext, Jan-Michiel Hessels, se convertirá en el nuevo presidente, mientras que el actual presidente de la NYSE, Marshall N. Carter, será el vicepresidente.