Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.- Conthe reitera que los consejeros de Endesa, incluida Caja Madrid, deben pronunciarse antes del sábado
BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, reiteró hoy en Barcelona que todos los consejeros de Endesa, incluido el que representa a Caja Madrid, deben pronunciarse antes del sábado sobre si aceptan o no la oferta de la alemana E.ON.
"El real decreto de OPAs contempla que todos los miembros del consejo de administración se pronuncien sobre la OPA, y lo que ocurrió en el caso de Endesa es que, como había convocada una junta extraordinaria para levantar los blindajes, los miembros del consejo dijeron que no se pronunciarían hasta que se hubiera celebrado esa junta general", explicó Conthe.
Como la junta general se ha desconvocado, Conthe explicó que "lo que procede es que ese pronunciamiento, que hasta ahora no se ha producido, se produzca". La CNMV envió una comunicación a los consejeros como "puro recordatorio" para que se pronuncien cada uno de ellos "en la medida en que representan a accionistas significativos"
El real decreto de OPAs prevé que no haya sólo un pronunciamiento colectivo y colegiado por el órgano de administración, sino que también por cada uno de los accionistas que tengan presencia en el consejo, incluido, por ejemplo, Caja Madrid, recordó el presidente de la CNMV. Este órgano día 10 días de plazo a los consejeros y ese plazo vence el sábado.
DIRECTIVA SOBRE MERCADOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
Manuel Conthe participó en Barcelona en unas jornadas organizadas por la CNMV sobre la protección del inversor en la nueva directiva europea de Mercados e Instrumentos Financieros (MiFID, en su siglas en inglés).
En lo relativo a los mercados, el presidente de la CNMV destacó que existe un debate sobre el concepto de transacción, ya que la normativa refuerza la obligación de comunicarlas a los reguladores. Respecto a los instrumentos, existe la petición de que exista una frontera "muy nítida" entre comercialización y asesoramientos, que reclaman que quede claramente marcada las entidades financieras españolas.
Conthe, que inauguró las jornadas, puso también sobre la mesa algunas cuestiones que se están tratando en diversos grupos de trabajo como las participaciones preferentes o el principio de ejecución ópima referido a la libertad de los lugares de contratación.
El presidente de la CNMV señaló que la institución trabaja en la trasposición no sólo de la regulación, sino también de las interpretaciones, y prometió que "daremos a este debate todo el tiempo necesario".