Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- UGT en Ford Almussafes pide "respuestas y nuevos productos" para evitar que la planta "se venga abajo"



    VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS)

    La central sindical de UGT-PV en Ford Almussafes pidió hoy "respuestas inmediatas" y "nuevos productos" para evitar que "en poco tiempo" la planta valenciana "se venga abajo", según afirmó su secretario general, Gonzalo Pino, después de que el sindicato iniciase ayer un encierro en la planta como medida de "protesta" por la "situación de incertidumbre que se vive estos momentos".

    El responsable sindical explicó que, a partir del año 2008, la planta automovilística fabricará "tan sólo" un producto, el Ford Focus, ante "la decisión de la compañía de llevar a Colonia (Alemania) el Ford Fiesta que ya fabricábamos aquí", lo que, criticó, "generará un problema de plantilla difícil de solucionar".

    Al respecto, indicó que "se debería llegar a un equilibrio entre las plantas que fabriquen el Ford Fiesta", porque aseguró que la factoría "que ha sido capaz de hacer cuatro modelos diferentes al mismo tiempo y que siempre ha sido muy eficiente --en referencia a Almussafes--, no puede dejar de funcionar a causa de un acuerdo político con Alemania".

    Así, Pino lamentó que esta decisión "es la última que se nos podía decir después de que recibiéramos la noticia de la marcha del Ka y, además, después de que el Mazda también se fuese de Valencia", por lo que, dijo, "parece que el presidente de la compañía no nos da soluciones después de que nos asegurase que si se iba el Ka, habría producto para la planta".

    "Si no nos dan nuevos productos y si tampoco realizan más inversiones en la planta, nos vemos abocados a fracasar", puntualizó Pino, y añadió que "la falta de inversión está produciendo un absentismo tan alto que, al final, lo que ocurrirá es que se paralizará el sistema de producción ya que habrá más trabajadores de baja que en activo".

    En este sentido, el responsable sindical apuntó que las instalaciones "están tan anticuadas que están empezando a repercutir sobre la salud de los trabajadores", mientras que matizó que hay instalaciones de otras plantas europeas "mucho más modernas que permiten aumentar la productividad y conseguir objetivos de eficacia sin afectar a la salud de las personas".

    Gonzalo Pino explicó que "todo lo que se monta en la planta es manual, se trabaja debajo del coche y no se modernizan las instalaciones, mientras sí se pide un nivel de productividad más alto, con lo que si no hay más métodos que permitan hacer los montajes del coche de forma más rápida y eficaz, no podremos hacer nada".

    A pesar de no tener esas nuevas instalaciones, subrayó Pino, "los trabajadores se involucran mucho y, por ello, ya hay un absentismo de 490 personas en la factoría, un dato demasiado alto como consecuencia de la no modernización de los puestos de trabajo en las cadenas".

    Asimismo, aseguró que "si no se invierte por lo menos 23 millones de euros y el nivel de exigencia de productividad sigue creciendo, aumentará el número de trabajadores con una baja, lo que nos restará competitividad dentro del sector y de la propia compañía".

    Ante esta situación, Gonzalo Pino pidió "plazos para las inversiones y más productos", y si estas peticiones no se logran tras la reunión que tienen en Colonia con el presidente de la compañía el próximo martes, anunció que "se recurrirá a medidas más contundentes que irán más allá de una concentración".