Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderada baja en medio de noticias económicas y "cierre cuádruple"



    Nueva York, 16 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron hoy con una moderada tendencia a la baja, en medio de una serie de noticias económicas y un alto volumen de negocios fruto del "cierre cuádruple" de contratos de opciones y futuros.

    Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 49,27 puntos, un 0,41 por ciento, hasta las 12.110,41 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registró un descenso de 6,04 puntos, un 0,25 por ciento, hasta las 2.372,66 unidades.

    En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedió 5,33 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 1.386,95 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE bajó 22,24 puntos o un 0,25 por ciento a 8.983,01 unidades.

    El mercado tradicional NYSE movió un total de 3.393 millones de acciones, frente a los 2.057 millones del Nasdaq.

    Este monto es inusualmente alto, a causa del "cierre cuádruple", es decir, el cierre de los contratos de compra y venta de opciones y futuros, tanto de acciones individuales como de títulos vinculados a la variación de los principales promedios de Wall Street.

    Esto obliga a una serie de inversores a comprar o vender posiciones para cumplir estos contratos, lo que provoca un fuerte incremento del volumen de negocios y variaciones bruscas en el comportamiento general del mercado.

    De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.241 subieron, los de 1.999 bajaron y los de 126 se mantuvieron sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió al 4,54 por ciento desde el 4,53 por ciento del cierre del jueves.

    Esta mañana se conoció la cifra del Índice de Precios al Consumidor, que subió un 0,4 por ciento en febrero, tras el alza del 0,2 por ciento de enero y algo más que el 0,3 por ciento que esperaban los analistas.

    Al descontar la variación de los productos volátiles como los alimentos y combustibles, el índice anota una subida del 0,2 por ciento, por debajo del 0,3 por ciento de alza de enero y en línea con las previsiones de los analistas

    La producción industrial creció en EEUU un 1 por ciento en febrero, más que el 0,3 por ciento que esperaban los analistas y tras la contracción del 0,3 por ciento de enero.

    Y el índice de confianza de los consumidores elaborado por la Universidad de Michigan anotó una baja hasta los 88,8 puntos en marzo desde los 91,3 puntos de febrero, y algo menos que los 89 puntos que calculaban los analistas. EFECOM

    afa/jma