Bolsa, mercados y cotizaciones
Especulan sobre posible apertura a bolsa de fondo de inversión Blackstone
Nueva York, 16 mar (EFECOM).- El fondo de inversión privado Blackstone Group, uno de los más grandes y activos en EEUU, analizaría seriamente su apertura a bolsa, según un informe de la cadena de televisión financiera CNBC.
El grupo habría contratado al banco de inversión Goldman Sachs para estudiar su posible salida a bolsa, operación que en caso de realizarse sería de gran importancia dado el tamaño de Blackstone.
El fondo es uno de los grupos de inversión privados más grandes de EEUU, y entre muchas operaciones recientes, llegó el mes pasado a un acuerdo para comprar el conglomerado de bienes raíces Equity Office Properties en unos 39.000 millones de dólares.
La empresa ha sido también socia en una serie de compras por grupos privados y figura como uno de los posibles interesados en el Grupo Chrysler, división de DaimlerChrysler.
Ni la firma de inversión ni Goldman Sachs han querido referirse a los reportes de prensa.
Según la estación de televisión, la apertura a bolsa dependería no estaría decidida y dependería del socio fundador y consejero delegado, Stephen Schwarzman, quien ha dicho en varias oportunidades en los últimos años que no es partidario de una salida a bolsa del grupo.
Los analistas calculan el valor de Blackstone en cerca de 20.000 millones de dólares, y CNBC estima que una noticia sobre la apertura a bolsa podría conocerse de manera oficial en unas dos semanas.
La especulación sobre la posible salida a bolsa de firmas privadas de inversión creció luego de que el mes pasado la compañía Fortress Investment Group saliera a bolsa y recaudara unos 600 millones de dólares.
Los grupos privados de inversión suelen comprar empresas que negocian en bolsa y sacarlas del mercado para poder manejarlas sin tener que someter sus decisiones y resultados al escrutinio de los accionistas y autoridades.
Los expertos explican que en la medida que crecen, los fondos de inversión consideran abrirse ellos mismos a bolsa con el fin de facilitar la recaudación de fondos, que de otra manera se realiza de forma privada en costosas giras y reuniones individuales con grandes inversores. EFECOM
afa/jma